array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación en análisis lingüístico (GRALing)

Líneas de investigación: -Fonética, fonología; morfología; sintaxis -Pragmática; semántica; análisis del discurso -Sociolingüística; variación y cambio lingüístico; evolución y desarrollo del lenguaje Investigadora principal: Cristina Suárez Gómez[Leer más]
23/03/2022


Concilio salmanticense «Antonio de Lebrixa, grammatico en su medio milenio»

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y la Cátedra de Altos Estudios del Español Elio Antonio de Nebrija, de misma universidad, celebran este concilio, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022. Su objetivo es profundizar en la impronta nebrisense para la historia de la gramaticografía del español y fomentar la reflexión sobre la figura de Antonio de Nebrija desde diferentes disciplinas[Leer más]
22/03/2022

II Simposio Internacional Aspectos Lingüísticos del Noroeste Ibérico

La Universidad de Oviedo, Departamento de Filología Clásica y Románica, celebra este simposio el 18 de noviembre de 2022. Se invita a los autores a presentar contribuciones que aborden los siguientes campos de estudio: fonética y fonología, prosodia, morfología, sintaxis, semántica, pragmática, léxico, dialectología, sociolingüística y lingüística histórica. La conferencia plenaria corre a cargo de Xulio Sousa Fernández (Universidade de Santiago[Leer más]
14/03/2022

LVI Congreso Internacional AEPE: «El español más allá de las palabras. ¡No nos vayamos por los cerros de Úbeda!»

La Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) celebra este congreso del 25 al 29 de julio de 2022. El propósito es reunir a diletantes, investigadores, especialistas y académicos con el objeto de compartir experiencias y nuevas ideas, así como los resultados de sus investigaciones en torno a la lengua, literatura, cultura y traducción de la lengua española. Se abordarán los siguientes ejes temáticos: 1) Estudios culturales: -Diversidad[Leer más]
11/03/2022

Páginas: