XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

La Universidad de León y la Asociación de Historia de la Lengua Española celebran este congreso del 16 al 20 de mayo de 2022 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores interesados en los estudios diacrónicos del español. A las secciones habituales en las anteriores ediciones, se suma una sección sobre Nebrija, siguiendo la propuesta de la Junta Permanente de la AHLE, por celebrarse en el año 2022 el Quinto Centenario de la[Leer más]
01/02/2021

XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua

La Universidad de León y la Asociación de Historia de la Lengua Española invita a participar en este congreso que se celebra del 16 al 20 de mayo de 2022 en León (España). El plazo para la presentación de propuesta de comunicaciones y proyectos de investigación se termina el 15 de mayo de 2021. Se invita a todos aquellos investigadores interesados en los estudios diacrónicos del español. A las secciones habituales en las anteriores ediciones, se[Leer más]
01/02/2021

Boletín de Filología de la Universidad de Chile, volumen 55, número 2 (2020)

`Boletín de Filología de la Universidad de Chile` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. Rodolfo Lenz revisitado: un vector glotopolítico en un país en modernización, Juan A. Ennis y Darío Rojas - Español con (otros) sonidos araucanos: la influencia del mapudungun en el sistema vocálico del castellano chileno, Scott Sadowsky - La transferencia pragmática a través del contacto lingüístico: Las[Leer más]
14/01/2021

Revista SinoELE, número 20 (2020)

La revista `SinoELE` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Producción de las vocales tónicas en español por sinohablantes: el modo de articulación, Rubén Pérez García - Las formas no personales en la enseñanza de ELE a sinohablantes: estudio descriptivo y teórico de infinitivos y gerundios, Teresa María Rodríguez Andrade - Uso de la cortesía por estudiantes chinos de español en comparación con los de otras[Leer más]
07/01/2021

XX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española y la Universidad de Murcia celebran este congreso, en la modalidad virtual, del 14 al 16 de abril de 2021. El propósito es ofrecer un espacio de encuentro para los investigadores jóvenes no doctores que desean presentar resultados de sus investigaciones y crear debates sobre sus trabajos de investigación en torno a la historia de la lengua española o a su[Leer más]
18/12/2020

Páginas: