La Facultad de Filosofía y Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Argentina) celebra una serie de conferencias sobre corrección y gramática de la lengua española. La proxima conferencia,`El verbo, un auténtico director de orquesta en la sinfonía del esquema oracional´, se imparte el 23 de septiembre a las 19:00 (hora local), a través de la plataforma Blackboard Collaborate. La conferencia corre a cargo de la doctora Hilda
[Leer más]
18/09/2020
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Centro Virtual Cervantes pone a disposición las actas del I Congreso de Español como Lengua Extranjera en Medio Oriente, celebrado en el Instituto Cervantes de El Cairo en 2018. Pueden acceder al recurso en la sección de publicaciones de los centros, en la `Biblioteca ELE´, desde este enlace: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/elcairo_2018.htm
[Leer más]
17/08/2020
La Universidad de Zurich, en colaboración con el Archivo Eugenio Coseriu de la Universidad de Tubinga, celebra este congreso del 16 al 19 de junio de 2021 en Zurich (Suiza). La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de 2020. El evento, que rinde un homenaje al Eugenio Coseriu en el centenario de su nacimiento, se propone los siguientes objetivos: - comentar la influencia de los conceptos coserianos en la evolución
[Leer más]
12/08/2020
La Universidad de Occidente de Guatemala imparte este curso de doctorado en la modalidad virtual sincrónica y/o presencial del 2 de enero de 2021 al 15 de diciembre de 2023 en Ciudad de Guatemala (Guatemala). El objetivo es formar humanistas en tres áreas principales: Ciencias de la comunicación, Educación y Letras. El plazo de inscripción se cierra el 15 de enero de 2021. En su fase presencial, el curso se desarrollará en español en la
[Leer más]
07/08/2020
El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 21 de septiembre al 7 de octubre de 2020. Su objetivo es dar una aproximación al análisis de la lengua desde la perspectiva de su uso. En concreto, se trata de facilitar a personas no especialistas que se inician en la enseñanza de lenguas extranjeras el conocimiento de un conjunto de nociones básicas necesarias para la comprensión y explicación de fenómenos vinculados al uso real de la
[Leer más]
31/07/2020