Simposio latinoamericanista «Civilización/barbarie o civilibarbarie: ¿fin del dilema argentino?»

El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia celebra este simposio el 8 de noviembre de 2019 en Varsovia, para el que se contará con la participación de la crítica y escritora argentina Elsa Drucaroff. Para más información se pueden consultar los términos de la convocatoria: https://www.iberystyka.uw.edu.pl/sites/default/files/Documents/adamczykm... Las personas interesadas pueden enviar el resumen de su[Leer más]
17/05/2019

V Congreso Internacional de Jóvenes Hispanistas, Teóricos y Comparatistas. «Escribir Ítaca: literatura y exilio»

El Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid invita a participar en este congreso que se celebra del 23 al 25 de octubre de 2019 en Valladolid (España). El plazo para el envío de comunicaciones estará abierto hasta el 30 de junio de 2019. El objetivo, como en las ediciones anteriores, es ofrecer un lugar de encuentro de referencia anual para investigadores, jóvenes[Leer más]
16/05/2019

V Congreso Internacional de Jóvenes Hispanistas, Teóricos y Comparatistas. «Escribir Ítaca: literatura y exilio»

El Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid celebra este congreso del 23 al 25 de octubre de 2019 en Valladolid (España). El objetivo, como en las ediciones anteriores, es ofrecer un lugar de encuentro de referencia anual para investigadores, jóvenes doctores y especialistas en literatura española e hispanoamericana así como abrir nuevas vías de aproximación en todas sus[Leer más]
16/05/2019

​Cuadernos hispanoamericanos, número 825 (2019)

Cuadernos hispanoamericanos, revista de literatura y pensamiento, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La economía y la palabra poética: sobre el silencio, Angel González y Jaime Gil de Biedma, Luis García Montero - Dante y Cervantes: Purgatorio 30 y "Don Quijote", II, 35, roberto González Echevarría - La Escuela Universalista Española e Hispánica, Pedro Aullón de Haro, Davide Mombelli - Baroja y la Europa de[Leer más]
14/05/2019