Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina: «Sección transversal: Interfaz entre lingüística y estudios culturales»

El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. El límite de envío de propuestas es el 15 de[Leer más]
10/06/2024

Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina: «Sección transversal: Interfaz entre lingüística y estudios culturales»

El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. La sección pretende explorar las modalidades[Leer más]
07/06/2024

Paseos por Andalucía: estudio y catálogo de las guías de viaje en el siglo XIX

«Paseos por Andalucía. Estudio y catálogo de las guías de viaje del siglo XIX» propone un itinerario literario y visual a través de la que fue la región preferida de los viajeros románticos. El camino comprende diferentes etapas, en las que se estudia la evolución histórica del género, sus principales constituyentes editoriales, la condición de sus lectores, así como la idea de Andalucía y lo andaluz que se desprende de su lectura. En las[Leer más]
05/06/2024

Convocatoria de tres plazas de hispanista visitante en Casa del Hispanista

El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) convoca tres plazas de hispanista visitante para trabajos de investigación en 2024: la primera del 9 al 27 de septiembre; la segunda del 7 al 25 de octubre; y la tercera del 4 al 22 de noviembre. El objetivo de esta convocatoria es completar una investigación sobre el mundo hispánico centrada en alguna de estas tres áreas de estudio: Historia general del Hispanismo. Historia, Historia del arte e[Leer más]
05/06/2024

El catalán y el español cara a cara: una aportación historiográfica. Mallorca y Menorca (siglos XVIII y XIX)

Este trabajo aporta nuevos datos a la historia social de la lengua catalana en Mallorca y Menorca durante los siglos XVIII y XIX. En un periodo clave para la estandarización de las lenguas de Europa y las identificaciones lingüísticas, la lengua catalana queda sometida a unas leyes que pretendían eliminarla de los ámbitos referenciales. Sin embargo, los organismos locales y la conciencia lingüística colectiva llevan a cabo acciones de lealtad[Leer más]
27/05/2024

Páginas: