Curso de verano «Siete escritoras españolas del siglo XIX en la sociedad literaria de su tiempo (1796-1850): de 'Fernán Caballero' a Concepción Gimeno»

El Centro Asociado a la UNED en Teruel organiza el curso de verano «Siete escritoras españolas del siglo XIX en la sociedad literaria de su tiempo (1796-1850): de 'Fernán Caballero' a Concepción Gimeno» como parte de la 36.ª edición de sus cursos de verano. El curso se ofrece en las modalidades presencial o en línea, y se celebra del 25 al 27 de junio de 2025. Está dirigido a estudiantes, profesorado, investigadores y público general. En este[Leer más]
13/05/2025

Modernidades entrelazadas: ilustraciones policéntricas y dinámicas del saber colonial en Hispanoamérica (siglo XVIII)

Este libro se inscribe en el marco de las actuales reflexiones sobre la multipolaridad e interacciones globales durante el siglo XVIII, considerando el debate sobre la Ilustración monocéntrica, el cuestionamiento de la tesis «difusionistas» del sapere aude kantiano, así como el eje modernidad/colonialidad para el análisis de las relaciones centro-periferia y la circulación transatlántica de sujetos y saberes coloniales. Compuesto por un total de[Leer más]
12/05/2025

Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días»

El proyecto FEMMEM (Universitat Autònoma de Barcelona) organiza el Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días» del 10 al 12 de diciembre de 2025. El proyecto FEMMEM busca ofrecer un panorama de las mujeres que escribieron en la prensa durante los años de la Segunda República, cuál fue su destino a partir de 1939 (fuera el exilio o la España franquista) y sus[Leer más]
08/05/2025

Congreso Internacional de lo morisco a lo turquesco «Releer, resignificar o reutilizar el legado islámico en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XIX)»

La Universidad de León celebra el Congreso Internacional de lo morisco a lo turquesco «Releer, resignificar o reutilizar el legado islámico en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XIX)» del 2 al 3 de octubre de 2025. El congreso se celebrará presencialmente, pero se permitirá excepcionalmente la participación virtual a quienes residan fuera de la Unión Europea. Se invita a investigadores de historia, historia del arte, estudios literarios y[Leer más]
05/05/2025

IV Premio de ensayo hispánico Klaus D. Vervuert

El galardón pretende reconocer la originalidad, el rigor y la labor de investigación de una obra que se enmarque dentro de alguna de las múltiples disciplinas vinculadas con el hispanismo y el latinoamericanismo en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales. El premio, auspiciado por Iberoamericana Editorial Vervuert y en el que colabora el Instituto Cervantes, consiste en la publicación de la obra galardonada dentro de una de las[Leer más]
28/04/2025

Páginas: