array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Sociolingüística y etnolingüística

El Grupo de investigación Sociolingüística y etnolingüística de la Universidad de Concepción (Chile) se propone estudiar la problemática de la lengua en las culturas orales. Estudiar el problema de la oralidad en las periferias iletradas. Estudiar la creación verbal vinculada a las culturas orales. Estudiar los fenómenos de representación de culturas indígenas en la literatura. Investigaciones en el ámbito de las relaciones entre legua y[Leer más]
08/04/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura colonial

El Grupo de investigación Literatura colonial de la Universidad de Concepción de Chile se propone el fortalecimiento de la calidad y de la innovación en el proceso de formar doctores especializados en la docencia, investigación y la extensión de la(s) literatura(s) de América Latina. Es una respuesta académicamente creadora a tres desafíos fundamentales de la educación: a) la necesidad de conjugar armoniosamente los imperativos de preservar y[Leer más]
07/04/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación HSXXI: Humanidades siglo XXI

El grupo de investigación HSXXI de la Unidad de Investigación, IIPPLA. Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, tiene una amplia experiencia en estudios de filosofía, educación, sociología, economía, salud pública, de las ciencias humanas y sociales, en especial sobre los pueblos originarios del Perú y Latinoamérica. Está conformado por investigadores procedentes de las ciencias humanas y[Leer más]
07/04/2022


VII Congreso Internacional de Mitocrítica «Mito:Teorías de un concepto controvertido»

El Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense celebra este congreso en las modalidades presencial y en línea del 25 al 28 de octubre de 2022 en Madrid. El Congreso se centrará este año en los aspectos teóricos del mito. Puede enviar su propuesta de comunicación a través de este formulario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyWZi8InnlTL-JzuTT3h8YmKLbrrih... El plazo de presentación[Leer más]
07/04/2022

Bibliographica Americana, número 18 (2022)

`Bibliographica Americana´: revista digital interdisciplinaria de estudios coloniales de la Biblioteca Nacional Argentina, invita a participar en este nímero con artículos que se ajusten a sus temáticas. La fecha límite de envío de las propuestas se fija para el 20 de julio de 2022. Los resúmenes deberán remitirse por correo electrónico a: bibliographica.americana@bn.gob.ar . Los trabajos deberán ajustarse a las normas de publicación que se[Leer más]
06/04/2022

Páginas: