Bilingual lexical processing in single word production: Swedish learners of Spanish and the efects of L2 immersion

Bilingual speakers cannot suppress activation from their dominant language while naming pictures in a foreign and less dominant language. Previous research has revealed that this cross-language activation is manifested through phonological facilitation, semantic interference and between language competition. This research is based exclusively on highly proficient bilinguals. The present study investigates cross-linguistic activation in Swedish[Leer más]
24/01/2017

Estudio lexicométrico del vocabulario del proceso de aprobación del Estatuto de autonomía de Cataluña (2006)

El primer Estatuto de autonomía de Cataluña (EAC) se aprueba en 1979. En 2002, un amplio sector de la sociedad constata que, si Cataluña anhela más autogobierno, la única vía es la reforma estatutaria. Así empieza la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña, que tras una larga y compleja negociación, entra en vigor el 9 de agosto de 2006. Esta tesis ha estudiado cuantitativamente y cualitativamente la tramitación del EAC 2006 a partir de[Leer más]
24/01/2017

RaeL. Revista Electrónica de Lingüística Aplicada

RaeL-REVISTA ELECTRÓNICA DE LINGÜÍSTICA APLICADA es una publicación de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) que publica artículos, reseñas, documentos de trabajo y premios de investigación de AESLA. Los trabajos deberán inscribirse en una de las siguientes áreas: Adqusición y Aprendizaje, Enseñanza de Lenguas y Diseño Curricular, Lengua para Fines Específicos, Psicología del Lenguaje, Lenguaje Infantil y Psicolingüística,[Leer más]
12/01/2017

Paremia

La ausencia en España de una revista dedicada a estudiar y recopilar los refranes y demás enunciados sentenciosos, llevó a Julia Sevilla Muñoz, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid (Dpto. Filología Francesa) a crear en 1993 una publicación periódica denominada Paremia , por ser éste el término genérico que designa a todos los miembros de la familia proverbial, como el refrán, el proverbio, la máxima, etc. La revista está editada por[Leer más]
12/01/2017

La interdicción lingüística. Las designaciones de la «prostituta» en el español moderno

La presente tesis doctoral pretende ser una modesta contribución para subsanar las lagunas léxicas existentes en el ámbito de la sustitución eufemística o disfemística. Divido para ello el trabajo en tres partes. La primera tiene como objeto revisar teóricamente el tabú lingüístico, el enfemismo y el disfemismo. En la segunda, basándome en la teoría del campo morfo-semántico sistematizo todos y cada uno de los sustitutos y usos eufemísticos o[Leer más]
12/01/2017