IX Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura invita a participar en estas jornadas en línea los días 6 y 7 de octubre de 2022. El plazo de envío de propuestas finaliza el 31 de agosto de 2022. Están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado, y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2021. En las jornadas tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas ([Leer más]
11/07/2022

II Congreso internacional LITIAS «La lengua italiana en territorios hispanófonos. Aproximación historiográfica: textos, instituciones, migraciones»

El grupo de investigación LITIAS (La lingua italiana in territori ispanofoni) orgnaniza este congreso que se celebra del 2 al 4 de febrero de 2023 en la Università di Padova. El objetivo del congreso es abrir nuevas vías de investigación en historiografía lingüística –o consolidar las existentes– sobre el italiano como lengua de cultura, lengua extranjera y lengua de herencia en territorios hispanohablantes. El análisis abarca España y todos los[Leer más]
07/07/2022

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura organiza estas jornadas en línea los días 6 y 7 de octubre de 2022. Están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado, y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2021. En las jornadas tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). Las comunicaciones tendrán una duración máxima de 30 minutos ([Leer más]
06/07/2022

Congreso Internacional de la CIUTI 2022: «El rol de la traducción y la interpretación en la sociedad y la ciudadanía: interculturalidad, acceso a la información, servicios públicos e igualdad»

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas organiza este congreso del 16 al 17 de septiembre de 2022 en Lima. Ejes temáticos: -Traducción e interpretación, interculturalidad, decolonialidad y lenguas originarias -El acceso y la accesibilidad a la información, mediante distintos medios y modos, como instrumentos para contribuir a los derechos humanos. -La traducción e interpretación en los medios de comunicación en lenguas originarias y lenguas[Leer más]
06/07/2022

Plaza de Maître d´enseignement et de recherche 1 en linguistique hispanique (Université de Lausanne)

La sección de español de la Facultad de Letras de la Université de Lausanne oferta esta plaza de docente de español de seis años de duración para empezar a trabajar el 1 de agosto de 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 19 de agosto de 2022. Se valorará un doctorado en Lingüística Hispánica o un campo relacionado y especialización en variedades de español y español como lengua extranjera. La carga lectiva será de 5 horas semanales[Leer más]
05/07/2022

Páginas: