Philologia Hispalensis, número 37 (2023)

La revista `Philologia Hispalensis´ invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. El plazo de envío de trabajos finaliza el 31 de octubre de 2022. Este número, al igual que los anteriores de la revista,[Leer más]
30/06/2022

Plaza de Professor in Spanish (Ghent University)

El Departamento de Traducción, Interpretación y Comunicación de la Ghent University oferta esta plaza de profesor de español para fines específicos para empezar a trabajar el 1 de febrero de 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 22 de agosto de 2022. La persona seleccionada impartirá la asignatura Business and Public Communication (Spanish) en el máster en Multilingual Communication y clases de español en estudios de grado.[Leer más]
30/06/2022

IV Encuentro Avances de la Investigación en Cognición y Lenguaje: Discurso Multimodal

La Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena organiza este encuentro híbrido en La Serena y en línea los días 10 y 11 de noviembre de 2022. El Encuentro es una instancia de discusión de los hallazgos y conocimientos actuales, producto del trabajo investigativo que aborda el lenguaje, la cognición o la relación entre cognición y lenguaje. Estos avances están orientados a comprender las complejidades cognitivo-lingüísticas de la[Leer más]
28/06/2022

1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility

La UNED organiza este congreso en Madrid los días 23 y 24 de marzo de 2023. Las conferencias plenarias correrán a cargo de: Agnieszka Szarkowska (University of Warsaw, Polonia), Jorge Díaz-Cintas (University College London, Reino Unido), Anna Marzà (Universitat Jaume I, España) y Anna Marzà (Universitat Jaume I, España). Además, el 22 de marzo de 2023 tendrán lugar tres talleres de 16 a 20:30 h: -Introduction to Didactic Audiovisual Translation[Leer más]
28/06/2022

Diferencias de complejidad de los marcadores discursivos del español en el discurso escrito

Esta tesis a cargo de Tamara Hidalgo Froilán, defendida en la Universidad Autónoma de Madrid en 2022, pretende contribuir al avance del estudio de los marcadores discursivos y sus implicaciones en la complejidad textual. Los marcadores del discurso son elementos de la lengua que están relacionados directamente con el discurso. Se trata de unidades encargadas de dotar de coherencia y cohesión a los textos, y, por tanto, participan de forma[Leer más]
28/06/2022

Páginas: