Revista de Filología Románica, petición de artículos (call for papers)

La revista publica trabajos de investigación de temas que puedan inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y, más en concreto, aquellos que tengan un interés románico general. Se da preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la lingüística y literatura comparada, o las investigaciones realizadas desde una perspectiva sociolingüística, folklórica o etnográfica. También publica[Leer más]
27/09/2017

IV Congreso Internacional de fraseología y paremiología

Este congreso, que se celebrará en Bucarest del 27 al 29 de septiembre de 2017, se propone analizar el estado de la cuestión sobre las investigaciones inherentes a la fraseología y la paremiología y el desarrollo de nuevas tendencias para su estudio. El objetivo es reflexionar sobre la fraseología y la paremiología no solo como campos de investigación autónomos sino como punto de partida para trabajos interdisciplinares e interculturales. Las[Leer más]
26/09/2017

I Coloquio y Congreso Internacional ​Ricardo Piglia: The Master

Este congreso se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2018 en Almería. Participarán escritores, críticos y traductores para rendir homenaje al maestro y, a través de diálogos y conferencias, acercar a público a la obra de Piglia, tanto en la ficción de nuestro tiempo como en sus ideas críticas o pedagógicas. Líneas de investigación en literatura hispanoamericana de los siglos XX y XXI: Traducciones y desvíos. Relaciones entre novela y complot.[Leer más]
23/09/2017

Becas de doctorado en Temple University

El Departamento de Español y Portugués de Temple University, Universidad Pública de la Ciudad de Filadelfia, ofrece ayudas por cuatro años (exención de matrícula, seguro médico y estipendio de entre $17.000 y $24.500 anuales, dependiendo de las cualificaciones) para estudiantes que deseen hacer un doctorado en los Estados Unidos. Cualquier propuesta de trabajo relacionada con la literatura, los estudios culturales y la lingüística hispánica o[Leer más]
14/09/2017

Páginas: