IV Encuentro Internacional sobre Competencias Lingüística, Literaria y Digital

La Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas celebra el IV Encuentro Internacional sobre Competencias Lingüística, Literaria y Digital: «Educación, Lengua y Literatura en la era de la Inteligencia Artificial» del 20 al 22 de noviembre de 2024. Este encuentro tiene como objetivo disertar, conocer, prevenir, crecer y aprender a convivir con el impacto transformadorde la inteligencia artificial en el ámbito educativo, en el[Leer más]
16/09/2024

LIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística

La Sociedad Española de Lingüística (SEL) organiza el LIII Simposio Internacional entre los días 20 y 23 de enero de 2025. El simposio se celebrará en el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y contará con 20 sesiones monográficas, además de una sesión libre.[Leer más]
15/09/2024

II Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado (VARISIG2)

La Universidad de Salamanca y el Grupo de Investigación 'Comunicación, Sociedad y Lenguajes' (CoSoLen) organizan el «II Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado (VARISIG2)». Este evento pretende desarrollar las líneas de intercambio y colaboración científica iniciadas en el «I Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado», el cual tuvo lugar en la Universidad de La[Leer más]
09/09/2024

III Premio Dicunt de Investigación en Fraseología y Paremiología: 'Mari Carmen Barrado Belmar'

La Asociación Dicunt con la finalidad de fomentar las investigaciones fraseológicas y paremiológicas convoca el siguiente premio de investigación: III Premio DICUNT de Investigación en Fraseología y Paremiología 'Mari Carmen Barrado Belmar'. El plazo finaliza a las 12.00 horas del día 20 de agosto de 2024. Todos los investigadores que cuenten entre sus líneas de investigación con la fraseología y la paremiología italiana o con la fraseología y[Leer más]
22/07/2024

X Coloquio Internacional sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad: «Fuentes documentales y recursos lexicográficos para el estudio diacrónico de los lenguajes iberorrománicos de especialidad» (X CIHLIE)

Desde el año 1997, en las nueve ediciones del Coloquio Internacional sobre la Historia de los Lenguajes Iberorrománicos de Especialidad (CIHLIE) celebradas en Barcelona, Salzburgo, Leipzig, Alcalá de Henares y Pisa, se han abordado, desde diversos enfoques, estudios sobre la terminología, la divulgación de la ciencia, la incidencia de la traducción en los textos científicos, la comparación en los lenguajes de especialidad, la comunicación y[Leer más]
22/07/2024

Páginas: