Plazas de docentes de español (Universitat de València)

La Universitat de València (España) oferta dos plazas de docentes de español para trabajar en el Centro de Idiomas asociado a su institución. El plazo para el envío de solicitudes termina el 24 de mayo de 2021. Se requiere tener un título universitario de licenciatura o grado en Filologia Catalana, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Estudios Ingleses, Estudios Hispánicos, Traducción y Mediación Interlingüística, Grado en Estudios de Asia[Leer más]
17/05/2021

Seminario Internacional Fraseología, Paremiología y Traducción: reflexión teórica

El Seminario Internacional de Fraseología, Paremiología y Traducción celebra estas sesiones del 3 al 5 de febrero de 2022, en Bari (Italaina). El propósito es fomentar la reflexión teórica y metodológica en el ámbito de la fraseología y la paremiología por parte de especialistas en estas disciplinas. Objetivos: -propiciar el intercambio de conocimientos sobre las distintas teorías fraseológicas y paremiológicas dentro y fuera de Italia, a partir[Leer más]
14/05/2021

Studia Linguistica Romanica, número 7 (2022)

´Studia Linguistica Romanica`, revista de la Universität Graz (Austria) invita a participar en este número con artículos números temáticos y reseñas sobre todos los temas, aspectos, problemas y enfoques de la lingüística románica, comparada o sobre una sola lengua románica, tanto en su vertiente sincrónica como diacrónica, comprendida la historia de la disciplina. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de septiembre de 2021 Las[Leer más]
14/05/2021

Congreso Internacional Estudios Filológicos y Lingüísticos (EFL)

El Grupo de investigación HUM783 de la Universidad de Almería celebra este congreso en línea del 15 al 17 de diciembre de 2021 en Almería (España). Se abordarán temas en torno al área de los estudios filológicos y lingüísticos, preferentemente el análisis del discurso, español como lengua extranjera (ELE), español como segunda lengua (EL2), fonética, fonología, historia de la lingüística, historiografía lingüística, humanidades digitales,[Leer más]
13/05/2021










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Proyecto Kobe en Ciencias del Lenguaje y Adquisición de Segundas Lenguas (Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, Japón)

El Proyecto Kobe está inscrito dentro del Departamento de Español de la Universidad de Estudios Extranjeros de la ciudad de Kobe (Japón). Su coordinadora es la profesora Montserrat Sanz y el equipo está formado por estudiantes de posgrado, alumnos de sus seminarios de pregrado y algunos colegas de otras universidades. El tema de investigación común es la adquisición de L2 informada por rigurosos análisis lingüísticos y psicolingüísticos.[Leer más]
12/05/2021