Journal of Computer-Assisted Linguistic Research

La revista Journal of Computer-Assisted Linguistic Research tiene como objetivo promover la integración de los ordenadores en la investigación lingüística. En particular, los artículos de la revista suponen una clara contribución a la investigación en la que las herramientas y técnicas informáticas desempeñan un papel clave para representar y procesar datos escritos o hablados. Las contribuciones enviadas a Journal of Computer-Assisted[Leer más]
04/03/2025

Discurso & Sociedad

Discurso & Sociedad es una revista en línea multidisciplinaria para el estudio sociopolítico del discurso, fundada en 2007 por Teun A. van Dijk (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España), en el sitio web: http://www.dissoc.org . Discurso & Sociedad es un proyecto común de investigadores e investigadoras en el área del análisis social, político y crítico del discurso que publican en español, portugués, catalán y gallego. Su objetivo es[Leer más]
26/02/2025

Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

La Universidad de Lovaina (KU Leuven) organiza una nueva edición del Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos para el curso académico 2025-2026. Este máster profundiza en el estudio de las culturas españolas e hispanoamericanas teniendo en cuenta el contexto actual de la globalización. El núcleo del programa lo forman asignaturas relacionadas con la dimensión cultural del área (literaturas, lenguas, arte, cine, arquitectura e historia[Leer más]
26/02/2025

XXXIX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Asociación de Jóvenes Lingüistas organizan el XXXIX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas. El congreso tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz, en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), del 1 al 3 de octubre de 2025. Se invita a estudiantes de grado, máster, investigadores predoctorales y doctores que hayan defendido su tesis en los últimos dos años a[Leer más]
24/02/2025

Variación e ideología lingüísticas en el español de los siglos XVIII y XIX

Esta obra reúne un conjunto de contribuciones que versan sobre el hecho de cómo la variación lingüística en torno al español tanto en sus variedades americanas como peninsulares va tomando cuerpo desde la aceptación o rechazo a una norma, y de acuerdo a actitudes o ideologías que se transparentan en tipos textuales de diversa índole (periodísticos, literarios, gramaticales, lexicográficos, etcétera). Los estudios aquí contenidos tienen en común[Leer más]
30/01/2025

Páginas: