Jornadas del Centenario del Instituto Dr. Amado Alonso: «Legados, vigencia, proyecciones»

El Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas «Dr. Amado Alonso» de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires celebra este año el centenario de su inauguración. A lo largo del año 2023 se han estado realizando distintas actividades académicas con motivo de esta celebración que se cerrarán con la celebración de «Las Jornadas del Centenario» bajo el lema «Legados, vigencia, proyecciones» y que reunirán trabajos[Leer más]
31/07/2023

I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura»

PANDORA, Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo, en colaboración con la Universidad de Sevilla, organiza el I Congreso Internacional «Cultura de la polarización o polarización de la cultura» que tendrá lugar, los días 15 y 16 de diciembre de 2023, en la Universidad de Sevilla. Este evento se presenta como una oportunidad única para reunir a académicos, profesionales y estudiantes interesados en la intersección[Leer más]
29/07/2023

Universidad de La Habana

«Universidad de La Habana» es el órgano de comunicación más antiguo de la universidad homónima, la que, a su vez, es su organismo patrocinador y representante legal. La revista fue fundada en el año 1934 y está dirigida a profesionales de las ciencias sociales y las humanidades. Es una revista científica internacional revisada por pares, dedicada a la difusión de nuevos conocimientos e información sobre todas las áreas temáticas y especialidades[Leer más]
27/07/2023

III Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

Los Grupos de Investigación «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba y «Traducción & Paratraducción» (T&P) de la Universidad de Vigo organizan el III Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR) los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2023, en la modalidad presencial y virtual. El objetivo de TRADITUR es favorecer y presentar los nuevos estudios que aborden la relación entre literatura, lengua,[Leer más]
17/07/2023

Les Cahiers du GÉRES, número 14 (2023)

«Les Cahiers du GÉRES» presenta en este número, que incluye las comunicaciones presentadas durante el XIX Encuentro Internacional de GÉRES organizado en Toulouse en 2022 por LAIRDIL (Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad), los siguientes artículos: Sección I: Prefacio Introducción general, Marcelo Tano y Mónica Aláez Galán. Sección II: Las necesidades lingüísticas en español de especialidad El debate, una herramienta[Leer más]
14/07/2023

Páginas: