Traducción y censura, traducción de dialectos. Las versiones al castellano de Pigmalión de George Bernard Shaw

Este trabajo presenado por Edurne Goñi Alsua, en la Universidad del País Vasco, en 2017, tiene dos ejes vertebradores: el primero es el estudio de la recepción de la obra de George Bernard Shaw en los países hispanohablantes. Para ello, se ha hecho un recorrido por las bibliotecas más importantes de los mismos, para hallar las diferentes ediciones de las obras del irlandés con las que contamos en nuestra lengua. Analizados estos datos,la autora[Leer más]
15/04/2019

Hispamérica, año XLVII, número 141 (2018)

Hispamérica, revista de la Universidad de Maryland trae en este número, entre otros, los siguientes artículos: - María Luisa Carnelli, una pionera en la estela de los años veinte, Florencia Abbatte - Rodó corresponsal de 'Cara y Caretas', María Inés de Torres - Aurora Bernárdez, la presencia invisible, Mónica Carbajosa y Montse Mera - La novela de lo abierto de Manuel Rojas, Macarena Areco. Recuperaciones - Marta Brunet: Figura íntima y pública[Leer más]
12/04/2019

Plaza de Visiting Assistant Professor of Modern Spanish Literatures and Cultures (Tulane University)

El Department of Spanish and Portuguese de Tulane University (Luisiana, EE. UU.) ofrece esta plaza de profesor de Literaturas y Culturas Españolas Modernas para empezar a trabajar el 1 de julio de 2019. Los candidatos deben estar en posesión de un título de doctor y demostrar experiencia docente y fluidez nativa o casi nativa en español. La fecha para el envío de las candidaturas se inicia el 24 de abril. Se valorará igualmente su competencia en[Leer más]
08/04/2019