POEPOLIT «Los territorios de la poesía»

Convocatoria al tercer coloquio internacional celebrado en el marco del proyecto de investigación Poepolit II que se celebrará en Louvain la Neuve (Bélgica) el 28 y 29 de febrero de 2024. La presente convocatoria se inserta en el programa de investigación de la red internacional POEPOLIT II, con sede en la universidad de Vigo y financiación otorgada por el Ministerio de ciencia e innovación ( https://poepolit.webs.uvigo.gal/ ). El coloquio[Leer más]
27/06/2023

Teorías de la creación literaria

El Centro Asociado UNED de Ávila celebra el «Curso de Verano Teorías de la Creación Literaria», del 5 al 7 de julio de 2023 en Ávila. Modalidad: Presencial u online (en el momento o en diferido). Matrícula en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30577 Programa: El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual. Miércoles, 5 de julio 17:00-19:00 h.[Leer más]
21/06/2023

Curso de Posgrado «Literaturas comparadas: culturas, artes y lenguajes»

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina) ofrece este curso de posgrado en el «Módulo de la Maestría en Estudios Literarios de Frontera» que se desarrolla de manera virtual los días 16, 17, 30 de junio y 1 de julio de 2023. El objetivo general del curso es ofrecer a los estudiantes de la Maestría un panorama del origen y la evolución de la disciplina desde los mediados del siglo XIX hasta el[Leer más]
16/06/2023

Los diarios en la esfera española y latinoamericana: ¿laboratorio de una obra u obra de una vida?

Esta jornada de estudios pretende interrogar un corpus español y latinoamericano, centrándose en los siglos XX y XXI. Tratará, entre otros, los siguientes ejes: ¿Cuáles son las modalidades de la construcción de la figura de autor? ¿El diario es el laboratorio de una obra paralela, o es la gran obra imprescindible, la obra culminante, «el desenlace de una metaficción que engloba toda una trayectoria» (Premat, 2019, 1)? ¿Cuáles son las tensiones[Leer más]
13/06/2023

Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina»

El Grupo de investigación de Estudios sobre Poder y Cultura en América (ÉPoCA), EEHA/IH y CSIC invitan a investigadores predoctorales y posdoctorales (hasta 5 años tras la lectura de la tesis) a presentar propuestas de comunicación para la participación en el Simposio de jóvenes investigadores «Cultura y poder en América Latina» que se celebrará en Sevilla el 19 y 20 de febrero de 2024. Las propuestas deben incluir: Título, resumen (250-300[Leer más]
13/06/2023

Páginas: