Mirai. Estudios Japoneses

Mirai. Estudios Japoneses [未来.日本研究紀要 (Mirai Nihon Kenkyū Kiyō)] es una revista que surge con vocación internacional dentro del ámbito Iberoamericano, con el convencimiento de que los enfoques y perspectivas desarrollados desde estos territorios, servirán como complemento a los trabajos de gran tradición aportados por la Escuela anglosajona. Además, se ofrece como lugar en el que compartir el camino en curso de la comunidad científica de habla[Leer más]
12/04/2021

III Encuentro Iberoamericano de Retórica, V Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y VI Coloquio Nacional de Retórica

La Organización Iberoamericana de Retórica (OIR), el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Retórica (AAR) celebran este congreso del 11 al 12 de noviembre de 2021. La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 20 de julio de 2021. Áreas temáticas: -Retórica y política -Retórica y derecho -Retórica y literatura -Retórica y multimodalidad -Retórica y[Leer más]
06/04/2021

Signo y Seña 39 (2021)

La revista Signo y Seña invita a participar en su nuevo número que será publicado en 2021 con artículos libres, reseñas y novedades referentes a la lingüística. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de abril. Signo y Seña es la revista especializada que edita el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Es una publicación semestral electrónica y de libre acceso, que[Leer más]
05/04/2021

Árboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios (2021)

`Revista Árboles y Rizomas´, del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile invita a participar con artículos para su próximo número. El plazo para el envío de propuesta se termina el 14 de mayo. La convocatoria, que está abierta y los enfoques y alcances de la revista, se ùede consultar en: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/about Normas de la revista: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.[Leer más]
04/04/2021

La invasión de los alter egos. Estudios sobre la autoficción y lo fantástico

Este trabajo a cargo de Nicolas Licata, Rahel Teicher y Kristine Vanden Berghe reúne ensayos que se dividen en cuatro partes según los temas, las épocas y las prácticas artísticas que abordan: en la primera, el lector encontrará contribuciones estructuradas en torno a un cuestionamiento de orden teórico, que señalan algunas de las dificultades planteadas por el concepto de autoficción ´fantástica´ y buscan las maneras de resolverlas; la segunda[Leer más]
02/04/2021

Páginas: