VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)

La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide celebran este congreso del 3 al 5 de noviembre de 2021 en la modalidad presencial, con posibilidad de llevarse a cabo en ña modalidad en línea, si las condiciones sanitarias impiden su celebración presencial. El plazo de recepción de propuestas está abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2021. Las comunicaciones podrán tener índole performativa, en cuyo caso deberá ser indicado[Leer más]
26/03/2021

Doctorado en Literatura Hispánica (El Colegio San Luis, México)

El Colegio de San Luis Potosí imparte este programa para la obtención del Doctorado en Literatura Hispánica del 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2024. El plazo de inscripción se cierra el 7 de mayo de 2021. Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos: -Ser egresado de un programa de posgrado en Literatura o afín. -Demostrar capacidad de investigación. -Poseer conocimientos literarios sobre alguna de las áreas de[Leer más]
25/03/2021

Plaza de profesor asistente en estudios latinoamericanos (Trinity College Dublin)

La School of Languages, Literatures and Cultural Studies de Trinity College (Irlanda) oferta esta plaza para empezar a trabajar en el curso 2021-2022 durante cuatro años académicos. El plazo para el envío de solicitudes termina el 16 de abril de 2021. Se requiere experiencia en culturas, historias y sociedades latinoamericanas contemporáneas, y en idioma español, con experiencia específica en comunicación intercultural, idealmente para fines[Leer más]
18/03/2021

Seminario Internacional «De la palabra escrita a las letras de molde. Estudio y ediciones críticas modernas de manuscritos y editiones principes de la Edad Moderna editiones principes de la Edad Moderna»

El Instituto de humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la ​Universidad de León (España) celebra este congreso en línea del 22 al 24 de marzo de 2021. El objetivo es tratar la edición de obras escritas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) con un enfoque internacional y multidisciplinario, con expertos procedentes de España, Colombia, Italia y Alemania, cuyos trabajos de edición se inscriben en las áreas humanísticas de arte, literatura,[Leer más]
11/03/2021

Páginas: