array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (In-EMHis)

El Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico es un centro dedicado fundamentalmente a la investigación, formación y asesoramiento para otras instituciones con el objetivo de ser un referente en materias relacionadas con los diferentes ámbitos culturales, históricos, políticos, lingüísticos y artísticos asociados al Mundo Hispánico, en su sentido más amplio e integrador. El In-EMHis se presenta como un centro de investigación[Leer más]
17/08/2022


Coloquio «Lecturas de la (post)pandemia: identidades y narrativas en el confinamiento y la nueva normalidad»

La Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco organiza este coloquio que se celebra del 9 al 11 de noviembre de 2022 en Ciudad de México y en línea. A fin de construir un espacio propicio de interlocución, se plantean los siguientes ejes temáticos en el área de artes, humanidades y ciencias sociales: - Voces, imágenes y escrituras en el encierro: bitácoras y diarios de la (post)pandemia, auge y renovación de objetos culturales, no ficción,[Leer más]
17/08/2022

Personajes míticos e históricos de la conquista de México en la escritura de mujeres

Beatriz Aracil Varón, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, y Mónica Ruiz Bañuls, profesora de la Universidad de Alicante y secretaria académica del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), presentan el resultado de una investigación colectiva enmarcada en el proyecto «Construcción/reconstrucción del mundo precolombino y colonial en la escritura de mujeres en México», y[Leer más]
16/08/2022

I Congreso Internacional para Jóvenes Investigadores de Estudios Literarios Feministas

La Asociación PANDORA organiza este congreso híbrido que se celebra en la Universidad de Granada y en línea los días 13, 14 y 15 de marzo de 2023. Este congreso busca generar un espacio de discusión interdisciplinar e interuniversitario dedicado a doctorados y jóvenes investigadores en temas relacionados con los estudios literarios feministas (se considera jóvenes investigadores a aquellos que hayan leído la tesis como máximo 5 años antes de la[Leer más]
11/08/2022

Wegmarken der spanischen Literatur des 21. Jahrhunderts

Este libro, editado por el centro de estudios Hispánicos de la Universidad de Regensburg, ofrece una veintena de interpretaciones de novelas españolas del siglo XXI, presentadas por hispanistas de países de habla alemana; además trae artículos sobre el teatro y la poesía española de los últimos veinte años, así como un artículo dedicado al mercado de lirbo en España. La obra surgió en el contexto de los preparativos de la presentación de España[Leer más]
29/07/2022

Páginas: