Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

La Universidad de Lovaina (KU Leuven) organiza una nueva edición del Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos para el curso académico 2025-2026. Este máster profundiza en el estudio de las culturas españolas e hispanoamericanas teniendo en cuenta el contexto actual de la globalización. El núcleo del programa lo forman asignaturas relacionadas con la dimensión cultural del área (literaturas, lenguas, arte, cine, arquitectura e historia[Leer más]
26/02/2025

Escribir es aprender a morir: diarios de muerte de Chile, España y Uruguay

La escritura de un diario ha sido, desde siempre, un ejercicio literario firmemente vinculado a la vida. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, se publican en varios países obras que explícitamente se titulan diarios 'de muerte'. Estos textos fueron escritos durante los últimos años y meses de vida de autores que padecieron enfermedades terminales. Entre ellos figuran el Diario de la muerte (1973) de la poeta uruguaya Sara de[Leer más]
25/02/2025

No por no ver no veo: poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres

Las escritoras del ámbito hispánico han encontrado en el ojo y sus desvíos un nuevo lugar de acción para la resistencia feminista. Al calor del tsunami que ha irrumpido en la literatura del siglo XXI escrita por mujeres, es de vital importancia preguntarse por los nodos temáticos e ideológicos en torno a los que han orbitado sus obras. Entre ellos destaca la confluencia de un conjunto de textos cuya temática gira alrededor de las enfermedades[Leer más]
25/02/2025

Simposio Internacional «Pensamiento poético de la hispanofonía en el último medio siglo: redes y rutas»

La Trobe University, la University of Melbourne y la University of Queensland organizan el Simposio Internacional «Pensamiento Poético de la Hispanofonía en el último medio siglo: redes y rutas» del 10 al 11 de junio de 2025. Se invita a académicos, investigadores y doctorandos a participar en un foro de reflexión y debate sobre la evolución del pensamiento poético en el mundo hispanohablante desde la segunda mitad del siglo XX hasta la[Leer más]
24/02/2025

Apocalipsis, catástrofe, distopía. Ficciones del final en el mundo hispanohablante

La Université de Lausanne organiza el congreso «Apocalipsis, catástrofe, distopía. Ficciones del final en el mundo hispanohablante» durante los días 11 y 12 de septiembre de 2025. En un mundo amenazado por crisis ecológicas, políticas, sociales y económicas, el imaginario distópico y apocalíptico recupera una enorme vigencia. El fin del mundo y las crisis que lo anuncian, uno de los temas literarios más prolíficos, se pone ‘de moda’. En una[Leer más]
24/02/2025

Páginas: