Congreso Nacional de innovación docente en imaginarios narrativos

El proyecto en ciencia aplicada de la Junta de Castilla y León «Imaginarios narrativos, pensamiento simbólico artístico y paisajes culturales de Castilla y León: de la tradición a la modernidad» en colaboración con la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) y el GID STORYAC de la Universidad de León invita a investigadores a participar en el Congreso Nacional de innovación docente en imaginarios narrativos. Constituirá un punto de[Leer más]
05/05/2025

I Congreso Internacional Sensoteca. «Poéticas de los sentidos en las literaturas hispánicas contemporáneas»

La Universidad de Alcalá organiza el I Congreso Internacional Sensoteca. «Poéticas de los sentidos en las literaturas hispánicas contemporáneas». Este encuentro, que tendrá lugar del 10 al 12 de diciembre de 2025, pretende analizar la presencia de los sentidos en la literatura latinoamericana y española contemporánea. El objetivo principal es establecerse como espacio de reflexión y análisis de las diversas representaciones literarias del campo[Leer más]
28/04/2025

Congreso «Comida e identidad en los cuentos infantiles del siglo XXI»

Los Grupos de Inves3gación Cultura, Crí3ca y Textos (CCyT), de la Universidad Internacional de Valencia, y Pensamiento, Creación y Representación en el ámbito de los Estudios Culturales” (PeCRaEC), de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, organizan el Congreso «Comida e identidad en los cuentos infantiles del siglo XXI». La comida informa cada faceta de nuestras vidas, desde la necesidad básica de consumir nutrientes para sobrevivir[Leer más]
28/04/2025

IV Premio de ensayo hispánico Klaus D. Vervuert

El galardón pretende reconocer la originalidad, el rigor y la labor de investigación de una obra que se enmarque dentro de alguna de las múltiples disciplinas vinculadas con el hispanismo y el latinoamericanismo en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales. El premio, auspiciado por Iberoamericana Editorial Vervuert y en el que colabora el Instituto Cervantes, consiste en la publicación de la obra galardonada dentro de una de las[Leer más]
28/04/2025

Revista Narraplus, n.º 9

La revista Narraplus ha abierto el plazo de recepción de contribuciones para el nuevo monográfico, dedicado a la obra de Najat El Hachmi. Se aceptan todos los enfoques metodológicos (ver infra presentación y bibliografía). La dirección científica de este número 9, titulado «Najat El Hachmi», estará a cargo de Nathalie Sagnes-Alem (catedrática en la Universidad Paul-Valéry de Montpellier) e Ibtissam Ouadi-Chouchane (doctora de la Universidad de[Leer más]
28/04/2025

Páginas: