VIII Seminario Internacional Performa «El no-actor en la escena posdigital»

El Proyecto Performa, la Universidad de Granada y la Universidade de Santiago de Compostela organizan el VIII Seminario Internacional Performa «El no-actor en la escena posdigital» los días 29 y 30 de mayo de 2025. El seminario tendrá lugar en la Universidad de Granada, concretamente en el Aula Ana Pardo (Biblioteca) de la Facultad de Filosofía y Letras. El call for papers (llamada a contribuciones) permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de[Leer más]
20/12/2024

Talia dixit. Revista interdisciplinar de retórica e historiografía, n.º 19 (2024)

La revista «Talia dixit. Revista interdisciplinar de retórica e historiografía» acaba de publicar su número 19, correspondiente al año 2024, en este enlace: En este número, además de artículos sobre diversas cuestiones retóricas e historiográficas, se publica un monográfico de especial interés sobre dos importantes historiadores de la Edad Moderna en España, Juan de Mariana y Antonio de Herrera y Tordesillas («Juan de Mariana y Antonio de[Leer más]
20/12/2024

La biblioteca de Joaquín Sabina: influencias e intertextualidades en sus letras

La voz de Joaquín Sabina es doblemente inconfundible. A lo reconocibles que resultan las arrugas de su voz de lija hay que sumar lo que podríamos llamar su estilo, que nos permite identificar cuándo la letra de canción es suya, aunque a veces no sepamos explicar exactamente por qué. En esta voz de Sabina, sin embargo, se pueden reconocer también las de otros artistas que le precedieron. En sus letras podemos escuchar en ocasiones versos que nos[Leer más]
19/12/2024

El compromiso en todas sus formas. Formas de compromiso en la creación artística de las sociedades hispánicas contemporáneas (siglos XX y XXI). Cruces entre prácticas creativas, ciencias humanas y ciencias sociales

El coloquio internacional «El compromiso en todas sus formas» marca el final de un primer ciclo de seminarios y jornadas de estudio organizados por el grupo de investigación interuniversitario e internacional Comp'Arte (Compromisos y Artes en el mundo hispánico) que viene desarrollándose desde 2020. Centrado en la noción de «compromiso», en sus manifestaciones a través de la práctica creativa así como en la evolución de sus formas y definiciones[Leer más]
16/12/2024

Revista de la Academia Canaria de la Lengua, n.º 5 (2024)

La revista de la Academia Canaria de la Lengua ha publicado su número 5. Este nuevo número contiene variados acercamientos, principalmente de corte filológico, a numerosos aspectos de la literatura y la modalidad lingüística de Canarias. La mayoría de los trabajos, firmados por destacados profesionales en distintos ámbitos, se centran en el siglo XX, aunque algunos de ellos buscan un enraizamiento en siglos anteriores, en tanto que otros abordan[Leer más]
16/12/2024

Páginas: