La AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español) celebra este congreso en línea del 26 al 29 de julio de 2021. El objeto es tener un punto de encuentro entre diletantes, investigadores, especialistas y académicos con objeto de compartir experiencias y nuevas ideas, así como los resultados de las investigaciones en torno a la lengua, literatura, cultura y traducción de la lengua española. Líneas de investigación: - Estudios de comunicación y
[Leer más]
15/03/2021
El Department of Spanish and Portuguese at Dickinson College (Pensilvania, EE.UU.) oferta esta plaza de profesor visitante de español especialista en estudios latinos y chicanos. El plazo para el envío de propuestas termina el 25 de marzo de 2021. Se requieren estudios de doctorado y experiencia previa. El conocimiento de portugués se considerará una ventaja. El proceso de solicitud puede realizarse en la página web de la universidad.
[Leer más]
12/03/2021
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Creado en 2016, GRELAT es un grupo de investigación internacional adscrito a la Cátedra Unesco de Estudios Afroiberoamericanos de la Universidad de Alcalá (España) cuya coordinación está a cargo del Dr. Jean-Arsène Yao docente-investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil). GRELAT promueve la reflexión interdisciplinar sobre diversos aspectos y temas relacionados
[Leer más]
12/03/2021
Este trabajo de Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de La Rioja, publicado en 2020, aborda el teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los dramaturgos y
[Leer más]
11/03/2021
El Instituto de humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de la Universidad de León (España) celebra este congreso en línea del 22 al 24 de marzo de 2021. El objetivo es tratar la edición de obras escritas durante la Edad Moderna (siglos XVI-XIX) con un enfoque internacional y multidisciplinario, con expertos procedentes de España, Colombia, Italia y Alemania, cuyos trabajos de edición se inscriben en las áreas humanísticas de arte, literatura,
[Leer más]
11/03/2021