XV Congreso International ALEPH: «Formas múltiples de expresión de la rebeldía en la literatura hispánica: aspectos estéticos, sociales, políticos y artísticos»

La Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica ALEPH celebra este congreso del 24 al 27 de abril de 2018 en Alicante (España). Su objetivo es encontrar voces que se alzan desde la escritura en cualquier periodo y en cualquier forma de expresión lingüística, de acuerdo con el tema «Formas múltiples de expresión de la rebeldía en la literatura hispánica: aspectos estéticos, sociales, políticos y artísticos». Ejes temáticos -[Leer más]
21/02/2018

Luis Cernuda: la realizzazione del desiderio

La presente investigación, a cargo de Maria Antonella Panza, leída en la Universidad de Bolonia (Italia), traza la uniformidad del itinerario creativo de Luis Cernuda en el papel doble y aparentemente contradictorio de poeta-traductor, a través de un plano espacio-temporal, al mismo tiempo realista y metafórico, que se desarrolla a lo largo de gran parte de la vida del poeta sevillano. A una presentación preliminar analítica del concepto de[Leer más]
20/02/2018

Don Quijote en la radio dramática. El caso de la BBC en el IV centenario del nacimiento de Cervantes (1947)

Este libro es fruto de la investigación de la periodista Elena Ayuso, y contiene documentación gráfica, la transcripción de los dos episodios radiofónicos que se conservan,los auidos de los mismos así como la reproducción del libro con el que la BBC presentó un radioteatro inspirado en Don Quijote de la Mancha . Con prólogo de Ángeles Afuera, fundadora y directora del Departamento de Documentación de la Cadena SER hasta 2016. En 1947 el Servicio[Leer más]
19/02/2018

Publicación del volumen 9, número 2 (2017) de Fólio. Revista de Letras

'Fólio. Revista de Letras' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: «'A hora da estrela': Artesanato escritural ou caos narrativo?», por Betina Ribeiro Rodrigues da Cunha; «A travessia cultural de 'Macabéa'», por Edgar Cézar Nolasco; «A hora presente: encenando a dor e o silêncio em a hora da estrela», por Fernanda Valim Côrtes Miguel; «Reflexões sobre escrita e performance em 'A hora da estrela', de Clarice Lispector:[Leer más]
16/02/2018

Il Maquis nella letteratura spagnola contemporanea. Storia, memoria e rappresentazione narrativa

La tesis analiza la representación del maquis en la literatura española contemporánea, escrita en castellano y publicada desde 1985 hasta la fecha de este trabajo. La tesis se articula en tres capítulos: el primero presenta a nivel teórico la metodología y los instrumentos utilizados en el desarrollo del estudio, y se centra principalmente en la definición y catalogación de las novelas sobre el maquis, prestando especial atención al clima[Leer más]
14/02/2018