Literatura ilustrada del siglo XIX

Se trata de un grupo de investigación constituido por profesores de la Universidad de Cantabria y profesores de otras universidades. El tema central en el que el equipo trabaja es el estudio de la relación entre los textos literarios y las imágenes que en ocasiones los acompañan. Desde una primera etapa en la que el grupo se centró en el análisis de textos literarios en el XIX el equipo ha avanzado y se ha abierto a nuevas líneas de trabajo,[Leer más]
23/03/2022


Actividad translatoria, interculturalidad y literatura de viajes

Líneas de investigación: -Aspectos didáctico-historiográficos de la interpretación -Interculturalidad -Literatura de viajes -Literatura multicultural -Teoría y práctica de la traducción -Traducción y didáctica de la literatura infantil y juvenil Coordinador: Marcos Antonio Sarmiento Pérez Más información sobre publicaciones y proyectos en la página web.[Leer más]
23/03/2022


Educación Lectora, literatura y aprendizaje

El grupo de investigación de «Educación lectora, literatura y aprendizaje» (HUM-1048) está compuesto por un equipo multidisciplinar experto en neuroeducación, lingüística, TIC, pedagogía o psicología que pretende dar soluciones prácticas a las necesidades de la sociedad: desde el análisis Big Data (perfiles de usuarios, base de datos sobre literatura…) hasta pruebas estandarizadas. Líneas de Investigación: -Métodos de análisis cualitativo y[Leer más]
21/03/2022


Educación, arte y literatura (E-Arlit)

El grupo E-Arlit está formado por especialistas en educación, arte, lengua y literatura que estudian la enseñanza y el aprendizaje de los lenguajes artísticos - discursivo, visual y audiovisual - en contextos educativos. Todas las personas que lo componen, vinculadas a la enseñanza no formal o formal de las artes, poseen una amplia experiencia en trabajos de investigación de muy diversa índole. En esta diversidad reside la riqueza del grupo y su[Leer más]
21/03/2022


Revista [sic], número 30 (2021)

Revista [sic], de la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU), presenta el monográfico `Literatura y derechos humanos` coordinado por la Dra. Gabriela Sosa San Martín, con, entre otros, los siguientes artículos: - Los estudios literarios en clave de derechos humanos: alcances, discusiones, perspectivas teóricas, Gabriela Sosa San Martín - Derechos humanos, memoria y literatura en Argentina: algunos apuntes en torno a la poesía[Leer más]
18/03/2022

Páginas: