Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, número 16 (2023)

`Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve´ invita a colaborar en su próximo número. El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de septiembre de 2022. El número se publicará en febrero de 2023 y contará con una sección monográfica titulada «La nueva frontera de lo fantástico: escritoras hispanoamericanas en los umbrales de la irrealidad», coordinada por Jazmín G. Tapia Vázquez, pero aceptan igualmente artículos misceláneos sobre narrativa[Leer más]
31/08/2022

Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, volumen 20, número 39 (2022)

La `Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI)´, coordinada por Blanca Garrido Martín y Leyre Martín Aizpuru, propone un acercamiento a los textos escritos por mujeres o que reflejan el habla de la mujer en español, desde la lingüística diacrónica y sincrónica y desde distintas perspectivas lingüísticas, tales como la historia de las ideas lingüísticas, el análisis del discurso, la pragmática, la sociolingüística y la lingüística[Leer más]
24/08/2022

Los retoños de «El enano de las Musas»: estudios sobre la dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón

Este libro, editado por Francisco Domínguez Matito, doctor en Filología Hispánica y catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Rioja, reúne una colección de catorce estudios sobre la dramaturgia de Álvaro Cubillo de Aragón. Aunque la bibliografía sobre la vida y la obra del escritor almagreño-granadino ya va alcanzando unas dimensiones acordes con la importancia que merece entre los dramaturgos del Siglo de Oro, este volumen[Leer más]
16/08/2022

I Congreso Internacional para Jóvenes Investigadores de Estudios Literarios Feministas

La Asociación PANDORA organiza este congreso híbrido que se celebra en la Universidad de Granada y en línea los días 13, 14 y 15 de marzo de 2023. Este congreso busca generar un espacio de discusión interdisciplinar e interuniversitario dedicado a doctorados y jóvenes investigadores en temas relacionados con los estudios literarios feministas (se considera jóvenes investigadores a aquellos que hayan leído la tesis como máximo 5 años antes de la[Leer más]
11/08/2022

Regards sur l´animal et son langage

Esta obra colectiva bajo la dirección de Sandra Contamina y Fernando Copello reúne una serie de estudios sobre la representación del mundo animal en nuestra cultura y sobre la posibilidad que se le brinda al animal para hacernos llegar su punto de vista. El volumen se estructura en una introducción, un epílogo y cinco apartados con los siguientes títulos: «Preliminares filosóficos, entrada en materia», «Presencias y realidades animales», «La[Leer más]
17/07/2022

Páginas: