XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización, reinscripciones, interfaces»

La Asociación Alemana de Hispanistas celebra este congreso del 24 al 27 de febrero de 2021 en Graz (Austria). El propósito es revalorizar las perspectivas de investigación históricas, la digitalización de los datos, que han ido creando nuevos entornos y ambientes tanto para la investigación como para la enseñanza. Asimismo, busca estimular la discusión crítica sobre los recientes ambientes en los que se encuentra la investigación hispanística y[Leer más]
18/11/2019


Revista Signos. Estudios de Lingüística, volumen 52, número 100 (2019)

La 'Revista Signos. Estudios de Lingüística' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Teachers' beliefs and practices towards communicative language teaching in the expanding circle, Arezoo Ashoori Tootkaboni - Aprendizaje simultáneo del inglés y el español en China: Una investigación basada en la Metodología-Q sobre la motivación, Xiuchuan Lu, Yongyan Zheng, Wei Ren - Introducción a la sección monográfica. La categoría[Leer más]
06/11/2019

XIII Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval

El Departamento de Letras y la Cátedra de Literatura Española Medieval de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” celebran este congreso del 24 al 26 de agosto de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito de este congreso es reflexionar sobre la Juglaría y Clerecía, su transmisión y su interpretación dentro de la literatura medieval. También se aceptan trabajos[Leer más]
03/11/2019

Páginas: