La Facultad de Filosofía y Letras y la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional de Costa Rica celebra este congreso del 25 al 28 de octubre de 2022 en el Campus Omar Dengo, Heredia. Su propósito es ofrecer un espacio a investigadores, formadores y estudiantes para compartir ideas, resultados de investigación, acercamientos innovadores en la enseñanza y la investigación, y reflexiones sobre su práctica profesional
[Leer más]
23/05/2022
La Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad de Sonora, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México celebran este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 27 al 29 de octubre de 2022. Ejes temáticos: 1. Significaciones desde lo local y lo global: Visitaciones/Re-visitaciones al norte mexicano: exotismos y pos-exotismos
[Leer más]
25/04/2022
La Asociación Interdisciplinar Iberoamericana de Literatura y Ecocrítica y la Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura y del Departamento de Innovación y Formación Didáctica, a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, celebran este congreso en la modalidad en línea del 8 al 10 de noviembre de 2022. Su objetivo de dar a conocer los nuevos trabajos y
[Leer más]
12/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Literatura chilena de la Facultad de Humanidades y Arte (URP), Universidad de Concepción, se propone, de acuerdo a las líneas institucionales, la profundización y multiplicación de los aportes de la disciplina a las necesidades urgentes de autoconocimiento e identificación en un país que plantea la integración con América Latina como una de las claves fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y
[Leer más]
07/04/2022
`Desmadres´. Revista de literatura latinoamericana es una producción de UnaBrecha, dirigida por Nicolás Hochman, con la edición de Martina Vidret, y con Pau Turina y Manuel Cantón en el comité editorial. Los usuarios pueden compartir un texto (cuento, adelanto de novela, notas, diarios o ensayos, etc.) para que se evalúe su publicación o un libro para considerarlo para una nota, a través del correo e.: info@desmadres.com.ar .
[Leer más]
07/04/2022