Revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, n.º 23 (2025)

La revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas invita a todas las personas interesadas a enviar sus contribuciones hasta el 30 de septiembre de 2025 a su sección «Miscelánea», y hasta el 31 de julio de 2025 a su sección monográfica «Literatura y música en época contemporánea: intersección de códigos e hibridaciones estéticas», con las siguientes líneas temáticas: Literatura, música y artes plásticas: comparatismo interdisciplinar. Discurso[Leer más]
23/06/2025

I Congreso Internacional de Literatura Española e Hispanoamericana «Literatura y Antropoceno: subjetividades, temporalidades y territorios»

La Universidad de Murcia celebra el I Congreso Internacional de Literatura Española e Hispanoamericana «Literatura y Antropoceno: subjetividades, temporalidades y territorios». El congreso tendrá lugar del 21 al 23 de enero de 2026 en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Se invita a la comunidad académica a enviar sus propuestas de comunicación que persigan los siguientes objetivos: Examinar los imaginarios ecosociales de la[Leer más]
23/06/2025

XXXIV Seminario Internacional «Literatura, teatro e inteligencia artificial»

El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Asociación Internacional de Teatro del Siglo XXI, la Academia de las Artes Escénicas de España, el Instituto del Teatro de Madrid, la Asociación Española de Semiótica y el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD), convoca el XXXIV Seminario Internacional[Leer más]
26/05/2025

I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados

La Asociación de Hispanistas Pandora con la colaboración del Grupo PAIDI HUM-330 de la Universidad de Cádiz organiza el I Congreso Internacional de Hispanistas sobre Estudios Literarios Femeninos y Feministas Comparados «Escrituras transatlánticas: viajes de ida y vuelta. Relaciones y colaboraciones». Se celebrará el 12, 13 y 14 de enero de 2026 en modalidad presencial y virtual asíncrona. Este congreso se presenta como un espacio académico que[Leer más]
24/05/2025

VIII Premio Internacional «Ramos Ópticos» al mejor relato sobre jazz

El Festival Internacional Jazz Palencia, con el patrocinio de Ramos Ópticos y la colaboración de Menoscuarto Ediciones, convoca el VIII Premio Internacional «Ramos Ópticos» al Mejor Relato sobre Jazz para apoyar la creatividad literaria de los autores en lengua española y galardonar un relato que tenga la música de jazz como elemento inspirador de la narración. El primer premio consiste en 2.000 euros y un lote de libros de Menoscuarto Ediciones[Leer más]
12/05/2025

Páginas: