Wegmarken der spanischen Literatur des 21. Jahrhunderts

Este libro, editado por el centro de estudios Hispánicos de la Universidad de Regensburg, ofrece una veintena de interpretaciones de novelas españolas del siglo XXI, presentadas por hispanistas de países de habla alemana; además trae artículos sobre el teatro y la poesía española de los últimos veinte años, así como un artículo dedicado al mercado de lirbo en España. La obra surgió en el contexto de los preparativos de la presentación de España[Leer más]
29/07/2022

105 Congreso anual de la AATSP: Nuevos horizontes para la comunicación y la cultura

La Asociación Estadounidense de Profesores de Español y Portugués (AATSP por sus siglas en inglés) celebrará este congreso del 26 al 29 de junio de 2023 en Salamanca, España. Agradecemos a la Universidad de Salamanca, a la ciudad de Salamanca y a la Junta de Castilla y León su apoyo para presentar y organizar nuestro congreso. En la página web de la AATSP encontrará más información sobre el itinerario, presentaciones y talleres de este congreso[Leer más]
27/07/2022

Regards sur l´animal et son langage

Esta obra colectiva bajo la dirección de Sandra Contamina y Fernando Copello reúne una serie de estudios sobre la representación del mundo animal en nuestra cultura y sobre la posibilidad que se le brinda al animal para hacernos llegar su punto de vista. El volumen se estructura en una introducción, un epílogo y cinco apartados con los siguientes títulos: «Preliminares filosóficos, entrada en materia», «Presencias y realidades animales», «La[Leer más]
17/07/2022

Libros de Antonio de Nebrija

La Fundación Nebrija y la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) presetan este artículo con gran parte de los libros recientes sobre Antonio de Nebrija con motivo del V Centenario de su fallecimiento. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera en una lengua europea moderna, Elio Antonio de Nebrija (c. 1441-1522) fue el introductor del humanismo renacentista italiano en la Península Ibérica, en la temprana década de 1470.[Leer más]
15/07/2022

I Congreso Internacional para Jóvenes Investigadores de Estudios Literarios Feministas

La Asociación PANDORA invita a participar en este congreso híbrido que se celebra en la Universidad de Granada y en línea los días 13, 14 y 15 de marzo de 2023. El plazo de envío de resúmenes finaliza el 30 de noviembre de 2022. Este congreso busca generar un espacio de discusión interdisciplinar e interuniversitario dedicado a doctorados y jóvenes investigadores en temas relacionados con los estudios literarios feministas (se considera jóvenes[Leer más]
13/07/2022

Páginas: