Pléyade, número 31 (2023)

La revista Pléyade invita a participar en su próximo número titulado «Literatura, migración y transnacionalismo en América Latina (siglo XXI)». El plazo de envío de propuestas finaliza el 10 de noviembre de 2022. Algunos de los temas de investigación sugeridos para colaborar en este número son: -Representaciones literarias de la migración -Clase, etnicidad y experiencias fronterizas en la literatura contemporánea -Literatura sobre refugiados y[Leer más]
25/08/2022

IBÉRICAS Mulheres e mediação cultural no espaço peninsular

La Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa invita a participar en este coloquio en Lisboa del 23 al 25 de noviembre de 2022. El coloquio pretende reunir a investigadoras de diferentes disciplinas que han establecido redes personales, profesionales, académicas o creativas más allá de sus propias fronteras lingüísticas o nacionales o que hayan reflexionado o escrito sobre las relaciones culturales, históricas y políticas intraibéricas. Todas[Leer más]
24/08/2022

IBÉRICAS Mulheres e mediação cultural no espaço peninsular

La Facultad de Letras de la Universidade de Lisboa organiza este coloquio en Lisboa del 23 al 25 de noviembre de 2022. El coloquio pretende reunir a investigadoras de diferentes disciplinas que han establecido redes personales, profesionales, académicas o creativas más allá de sus propias fronteras lingüísticas o nacionales o que hayan reflexionado o escrito sobre las relaciones culturales, históricas y políticas intraibéricas. Todas las áreas[Leer más]
24/08/2022

Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, volumen 20, número 39 (2022)

La `Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI)´, coordinada por Blanca Garrido Martín y Leyre Martín Aizpuru, propone un acercamiento a los textos escritos por mujeres o que reflejan el habla de la mujer en español, desde la lingüística diacrónica y sincrónica y desde distintas perspectivas lingüísticas, tales como la historia de las ideas lingüísticas, el análisis del discurso, la pragmática, la sociolingüística y la lingüística[Leer más]
24/08/2022

Premio Internacional a la Trayectoria Literaria. Sor Juana Inés de la Cruz

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo convoca este premio con el objetivo de reconocer la trayectoria y trascendencia de la obra de quienes han contribuido a engrandecer la literatura escrita en lengua española. El plazo de recepción de postulaciones finaliza el 31 de agosto de 2022. El premio se otorgará a la persona cuya trayectoria literaria se componga de obras que reflejen su capacidad de creación[Leer más]
23/08/2022

Páginas: