Philologia Hispalensis, número 35 (2021)

La revista 'Philologia Hispalensis' invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. Este número, al igual que los anteriores de la revista, constará de dos secciones fijas, una destinada a artículos que comunican[Leer más]
17/02/2020

Estudios Interlingüísticos, número 8 (2020)

La revista 'Estudios interlingüísticos' invita a participar en este número, dedicado a artículos referentes a los distintos ámbitos de la Lingüística, reseñas de obras de esta temática y semblanzas del congreso anual de la Asociación de Jóvenes Lingüistas o de otros congresos relativos a las ciencias del lenguaje. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de abril de 2020. La personas interesadas en participar enviarán cuatro copias de[Leer más]
17/01/2020

I Congreso Internacional Tránsitos: Identidades y Culturas en Movimiento: «Frontera sur. Voces y relatos en los márgenes»

La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España) Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. Se aceptarán contribuciones que reflexionen sobre el tránsito identitario a partir de la migración desde o hacia el sur desde disciplinas y tiempos muy diversos, incluyéndose así tanto estudios culturales,[Leer más]
10/12/2019

IX Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lenguas y Literaturas Hispánicas

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra estas jornadas del 16 al 19 de marzo de 2020 en Madrid. El objetivo es descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica entre los jóvenes investigadores. Las propuestas se ajustarán a una o a varias de las líneas de investigación planteadas, han de ser originales e inéditas y se presentarán en español. En el caso de que el/la[Leer más]
02/12/2019


XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización, reinscripciones, interfaces»

La Asociación Alemana de Hispanistas invita a participar en este congreso que se celebra del 24 al 27 de febrero de 2021 en Graz (Austria). Hasta el 15 de enero de 2020 pueden enviar sus propuestas de secciones. El propósito es revalorizar las perspectivas de investigación históricas, la digitalización de los datos, que han ido creando nuevos entornos y ambientes, tanto para la investigación como para la enseñanza. Asimismo, busca estimular la[Leer más]
19/11/2019


Páginas: