XXII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE)

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) celebra este congreso los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la Università degli Studi Internazionali di Roma (UNINT). Este congreso ofrece un espacio de encuentro para los investigadores jóvenes no doctores que desean presentar resultados de sus investigaciones y crear debates sobre sus trabajos de investigación en torno a la historia[Leer más]
06/10/2022

Revista de Lenguas para Fines Específicos, volumen 29 (2023)

La revista Lenguas para Fines Específicos (LFE) invita a participar en su próximo volumen que se publicará en junio de 2023. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 31 de enero de 2023. La revista acepta envíos en inglés, español, francés y alemán y no cobra ninguna tasa por la publicación. La revista está indexada en Journal Citation Indicator; Emerging Sources Citation Index (ESCI); LATINDEX; Sello FECYT; ERIH Plus, entre[Leer más]
04/10/2022

Les Cahiers du GERES, número 14 (2022) «Las necesidades lingüísticas en español de especialidad»

La revista 'Cahiers du GERES' invita a participar en este número, dedicado a las necesidades lingüísticas en español de especialidad. El plazo para el envío de propuestas termina el 6 de noviembre de 2022. El Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad (LAIRDIL, laboratorio interuniversitario de investigación en didáctica de lenguas para especialistas de otras disciplinas) de la Universidad Toulouse III Paul Sabatier acogió[Leer más]
03/10/2022

IV Congreso Internacional Formas y Fórmulas de Tratamiento en el Mundo Hispano-Luso

La Universidad de Cádiz (España) celebra este congreso del 7 al 9 de junio de 2023. El plazo de envío de propuestas finaliza el 15 de diciembre de 2022. Su objetivo es reunir a investigadores de diferentes países que llevan a cabo estudios sobre las formas y fórmulas de tratamiento (FFT) no solo en las variedades de español y portugués de Europa y América, sino por primera vez, de África y Asia. Las investigaciones sobre FFT han de tener en[Leer más]
27/09/2022

Lingüística y Literatura, número 82, volumen 43 (2022)

La `Revista Lingüística y Literatura´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - Innovación tecnológica en el desarrollo de materiales ELE: diseño del libro electrónico Se habla colombiano, Juliana Patricia Llanes Sánchez, Diana Angélica Parra Pérez, Alfredo José Averanga Murillo - La oferta de formación académica virtual en el área de español para hablantes de otras lenguas en Colombia: realidades y retos, Lali[Leer más]
20/09/2022

Páginas: