Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística»

La Universidad de Toulon organiza el Coloquio Internacional «Ambigüedad/ambivalencia (sintáctica, semántica o enunciativa) en lingüística» del 27 al 28 de noviembre de 2025. ​ La ambigüedad es un concepto provechoso en lingüística, y formaría incluso 'parte integrante del modelo', según A. Culioli ([1973] 1999: 48). Este término, también utilizado en el lenguaje corriente y la vida cotidiana, corresponde a la «intuición fundamental [de que] algo[Leer más]
24/10/2024

II Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado (VARISIG2)

La Universidad de Salamanca y el Grupo de Investigación 'Comunicación, Sociedad y Lenguajes' (CoSoLen) organizan el «II Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado (VARISIG2)». Este evento pretende desarrollar las líneas de intercambio y colaboración científica iniciadas en el «I Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado», el cual tuvo lugar en la Universidad de La[Leer más]
22/10/2024

V Congreso Internacional Formas y Fórmulas de Tratamiento en el Mundo Hispano-Luso

La Universidad de Costa Rica organiza el V Congreso Internacional Formas y Fórmulas de Tratamiento en el Mundo Hispano-Luso. El congreso se celebrará del 23 al 27 de junio de 2025 en San José. El objetivo de este evento es reunir académicos de diferentes países, que llevan a cabo investigaciones sobre las formas y fórmulas de tratamiento del mundo hispánico y luso-brasileño, abarcando diversas variedades del portugués y del español. Se invita a[Leer más]
02/10/2024

V Congreso Internacional Formas y Fórmulas de Tratamiento en el mundo hispánico y luso-brasileño (CFFT5)

La Universidad de Costa Rica organiza el V Congreso Internacional Formas y Fórmulas de Tratamiento en el mundo hispánico y luso-brasileño (CFFT5). El congreso se celebrará del 23 al 27 de junio de 2025 en San José. El objetivo de este evento es reunir académicos de diferentes países, que llevan a cabo investigaciones sobre las formas y fórmulas de tratamiento del mundo hispánico y luso-brasileño, abarcando diversas variedades del portugués y del[Leer más]
02/10/2024

Páginas: