XIX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española celebra este congreso del 3 al 5 de abril de 2019 en Huelva (España). El objetivo es promover la difusión de trabajos de investigación sobre el estudio histórico del español entre los investigadores predoctorales, así como favorecer el intercambio científico de opiniones respecto a sus trabajos. Ejes temáticos: - Análisis del discurso - Dialectología[Leer más]
18/02/2019

Coloquio internacional e interdisciplinario «Cien mil ojos en dos ojos. Semántica y representaciones del ojo en el mundo hispánico»

El Dipartimento di Scienze Politiche, Giuridiche e Studi Internazionali de la Universitá degli Studi di Padova invita a participar en este coloquio, que se celebra del 6 de junio al 8 de julio de 2019 en Padova (Italia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de marzo de 2019. El objetivo es crear un espacio de diálogo entre estudiosos con diferentes competencias y lenguajes y como terreno privilegiado de contaminaciones y[Leer más]
06/02/2019

Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico

Este volumen colectivo editado por Patrick Eser, Angela Schrott y Ulrich Winter se centra en las transiciones democráticas durante las décadas de 1970 y 1980, que forman una gran parte de las memorias colectivas en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, estas memorias no son sólo nacionales, sino que confluyen en un espacio memorialístico transnacional, que invita a miradas transatlánticas desde España y desde el Cono Sur. El presente libro[Leer más]
29/01/2019

XXXIV Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL)

La Asociación de Jóvenes Lingüistas y el Departamento de Filología Hispánica de la Universitat de València celebran este congreso del 18 al 20 de septiembre de 2019 en Valencia (España). El objetivo principal es fomentar la investigación, el intercambio y el reconocimiento de la lingüística y favorecer la divulgación de trabajos en esta disciplina. Las personas interesadas podrán participar con comunicación, con póster, o como asistentes. Las[Leer más]
29/01/2019

Pragmalingüística, número 26 (2018)

'Pragmalingüística' presenta en este numero, entre otros, los siguentes articulos: - Ejes temáticos y palabras clave en la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en España. Análisis de marcadores lingüísticos en revistas españolas de comunicación, Gonzalo Ceballos-Castro, Marta Sánchez-Saus Laserna, Víctor Manuel Marí-Sáez - Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse, Maria Eugenia Conde Noguerol - Algunas de las[Leer más]
22/01/2019

Páginas: