Journal of Spanish Cultural Studies, volumen 23, número 2 (2022)

La revista `Journal of Spanish Cultural Studies´ de la Universidad de Londres publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Cultura y memoria de nobleza en España a finales del siglo XVIII: reflejos del individualismo noble en la laudatio funebris de José Álvarez de Toledo, duque de Alba y marqués de Villafranca, Francisco Precioso-Izquierdo -Letters to Belvedere: participatory cinephilia in late Francoism, Peter Buse y Nuria[Leer más]
06/07/2022

Pausas y actividad neuronal en la producción oral de hablantes de herencia, nativos y no nativos de español e inglés utilizando electroencefalograma

Esta tesis a cargo de Núria Montserrat Enríquez Búrria, defendida en la University of Houston en 2020, se centra en las estrategias de comunicación relacionadas con las pausas durante el discurso, utilizando electroencefalografía (EEG). Este proyecto neurolingüístico investiga los procesos cognitivos y neuronales, centrándose en tres tipos de pausas durante el discurso –rellenas, vacías y alargamientos– en tres grupos de hablantes bilingües ([Leer más]
04/07/2022

Interactividad en modo humorístico: géneros orales, escritos y tecnológicos

Leonor Ruiz Gurillo, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Alicante y directora del grupo de investigación GRIALE, dedicado a la ironía y al humor en español, se centra en este monográfico en una línea de investigación novedosa en los estudios lingüísticos, la del humor interactivo. Centrada en el humor como actuación, permite comprenderlo como proceso y determinar cómo se aprecia, cómo se negocian los significados humorísticos o[Leer más]
04/07/2022

Presentación de «El algoritmo y yo. Guía de de convivencia entre seres humanos y artificiales», de Idoia Salazar y Richard Benjamins

El Instituto Cervantes y Anaya Multimedia presentan este libro el día 29 de junio de 2022 a las 19 h en el salón de actos del Instituto Cervantes (Madrid). ¿Cuáles son las claves para una convivencia IA-HUMANO armónica y provechosa para este último? A cada paso que damos generamos datos. Las máquinas nos escuchan y traducen a su lenguaje nuestra rutina diaria. Nuestra vida profesional y personal está destinada al acompañamiento de estos seres[Leer más]
10/06/2022

Páginas: