100 años de estudios románicos en Zagreb: tradición, contactos, perspectivas (ROMANISTIKA100)

La Universidad de Zagreb invita a participar en este encuentro, que se celebra del 15 al 17 de noviembre de 2019 en Zagreb (Croacia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 5 de mayo de 2019. El objetivo del congreso es celebrar el siglo de tradición de los estudios de las lenguas y literaturas románicas en la Universidad de Zagreb haciendo hincapié en sus destacados profesores, su labor académica y sus contribuciones científicas.[Leer más]
26/02/2019

Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, volumen 25 (2019)

'Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos' presenta en este volumen monográfico dedicado a la disponibilidad léxica, entre otros, los siguientes artículos: - Del continuo transitar entre la lingüística y la didáctica de la lengua. Narrativas biográficas en torno a Adolfo González Martínez. Ester Trigo Ibáñez, Manuel Fco. Romero Oliva y M.ª Carmen Ayora Esteban, - Los estudios de disponibilidad léxica en la fundamentación de la moderna[Leer más]
18/02/2019

XIX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española celebra este congreso del 3 al 5 de abril de 2019 en Huelva (España). El objetivo es promover la difusión de trabajos de investigación sobre el estudio histórico del español entre los investigadores predoctorales, así como favorecer el intercambio científico de opiniones respecto a sus trabajos. Ejes temáticos: - Análisis del discurso - Dialectología[Leer más]
18/02/2019

Coloquio internacional e interdisciplinario «Cien mil ojos en dos ojos. Semántica y representaciones del ojo en el mundo hispánico»

El Dipartimento di Scienze Politiche, Giuridiche e Studi Internazionali de la Universitá degli Studi di Padova invita a participar en este coloquio, que se celebra del 6 de junio al 8 de julio de 2019 en Padova (Italia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de marzo de 2019. El objetivo es crear un espacio de diálogo entre estudiosos con diferentes competencias y lenguajes y como terreno privilegiado de contaminaciones y[Leer más]
06/02/2019

Páginas: