El discurso teatral desde la semiótica y la lingüística del discurso: supuestos teóricos y posibilidades didácticas

Este trabajo presentado por Víctor Ramírez Montes en la Universidad de Granada, en 2017, aborda el estudio de las líneas maestras del discurso teatral, tomando como base una muestra heterogénea y representativa de obras, textos, documentos, así como de representaciones teatrales, con el propósito de ofrecer, ulteriormente, una serie de propuestas didácticas congruentes con lo antedicho. La hipótesis de partida resulta plausible porque, de[Leer más]
19/02/2019

Estudios del discurso en México: nuevas prácticas, nuevos enfoques

Laura Hernández Ruiz y Eva Salgado Andrade, editoras de este trabajo, recogen distintas contribuciones de investigadores y estudiantes de grado de universidades y centros de investigación de diversas entidades del país, que permiten advertir las temáticas de las cuales se ocupan las ciencias sociales en la actualidad, y cómo una mirada múltiple a los discurso;se convierte en una eficaz estrategia metodológica para el acercamiento a temas[Leer más]
19/02/2019

El vídeo espontáneo: herramienta de comunicación, de cambio social y de control ciudadano en la era digital

Este trabajo presentado por Ricardo Guillermo Fernandez Martinez, en la Universidad de Alicante en 2018, parte de las bases del concepto del vídeo espontáneo, y sus diferentes aplicaciones y cómo la espontaneidad de la realización audiovisual ha transformado nuestra sociedad. Para ello se ha construido un amplio marco teórico que parte de la investigación de numerosos artículos científicos, estudios estadísticos, noticias y demás bibliografía[Leer más]
18/02/2019

Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD), número 2 (2019)

'Revista de Estudios del Discurso Digital (REDD)' invita a participar en este número en el monográfico «Emoción en la interacción digital: de los recursos lingüísticos a los emojis, memes y stickers». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de julio de 2019. Se dará prioridad a trabajos de alta calidad que describan y analicen algunas de las siguientes temáticas en relación a una o más plataformas (redes sociales, correo electrónico[Leer más]
12/02/2019

Claiming Independence in 140 characters. Uses of Metaphor in the Construction of Scottish and Catalan Political Discourses on Twitter

Este trabajo presentado por, Carlota Maria Moragas Ferández, en la Universidad Rovira i Virgili, en 2016, aborda la incidencia de la persuación en el ejercicio del poder en la esfera pública. Parte de que el objetivo de los actores políticos es obtener el consentimiento de quienes son gobernados y es así como el discurso se convierte en una herramienta clave al servicio del mantenimiento del orden social y de la transferencia de ideología. Por[Leer más]
06/02/2019

Páginas: