IV Seminario Internacional de Estudios de Discurso y Argumentación (IV SEDIAR),

Modalidades de participación: 1) Simposios Temáticos (ST): espacio para la presentación y discusión de trabajos con temas en común definidos previamente. 2) Sesiones de Comunicaciones (SC): espacio para la presentación de ponencias libres. Envío de resúmenes: Se llevará a cabo en dos etapas: 1) Envío de resúmenes para propuestas de coordinación de Simposio Temático, del 08/05/2017 al 28/07/2017. 2) Envío de resúmenes para comunicación en los[Leer más]
23/05/2017

III Jornadas Malditas: Entre delirios y pesadillas (Horror a la mexicana)

Este congreso, organizado por estudiantes, miembros de la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) , de la Universidad de Guanajuato campus Guanajuato, gira en torno a una selección pertinente de «autores malditos». El proyecto surge a partir de la inquietud de los mismos estudiantes por explorar a mayor profundidad, fuera del aula, ciertas temáticas o a ciertos autores, que muchas veces no se consideran o no se estudian con[Leer más]
18/05/2017

Philologica Canariensia (call for papers)

Philologica Canariensia solicita contribuciones para el número 24 (2018). Pueden enviar artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de[Leer más]
12/05/2017

II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)

Este congreso acogerá comunicaciones y paneles temáticos relacionados con los estudios teatrales en torno a las siguientes líneas: - Textos dramáticos: estudios sobre poéticas dramáticas, dramaturgia, adaptaciones, versiones, traducciones o cualquier otro aspecto relacionado con el texto teatral. - Teatro y estudios culturales: estudios enmarcados en la antropología, sociología, pedagogía, historiografía y recepción teatral, así como aquellos[Leer más]
09/05/2017

The discursive construction of presidentiability in televised presidential debates: analysis of the Spanish political field during the campaign for the 2008 general election

This dissertation analyzes how presidentiability is discursively constructed in relation to the functioning of the Spanish contemporary political field. In particular it will analyze presidential debates as a privileged stage from which to observe the constitution, workings and representation of the political field, since they epitomize the fight between agents in changing the relations of force existing within it.[Leer más]
05/05/2017

Páginas: