Taller Internacional para Investigadores en Formación del Área de Comunicación

Se invita al envío de propuestas para participar en este taller predoctoral internacional. Este evento académico se plantea como actividad asociada, por una parte, al Seminario Internacional "Emergencia global de la televisión comercial y retos del servicio público en Europa”, que se celebrará el 17 de octubre y, por otra, al Congreso Internacional "Imaginarios digitales del sur: historias de pertenencia y desarraigo en los cines hispánicos”, a[Leer más]
20/07/2017

Le Mélodrame cinématographique mexicain dans ses rapports avec Cuba (1938-1958): enjeux esthétiques et critiques

Le travail qui suit s’est construit sur un cheminement de cet ordre: recherchant un sujet de DEA, l’évocation du cinéma cubain des années 1930 comme une piste possible a fait surgir les images séduisantes d’une production en noir et blanc, dont pourtant nous ne savions rien. Par des recherches à Cuba, puis au Mexique, le sujet traité dans ce travail s’est peu à peu imposé à notre réflexion. Ainsi, une inclination motivée au départ par un goût[Leer más]
07/07/2017

Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017

LVI Congreso Internacional de Americanistas: PANEL: 08/33. Small Cinemas en el Caribe y Centroamérica (call for papers)

El LVI Congreso Internacional de Americanistas, que tendrá lugar en Salamanca del 15 al 20 de julio de 2018, se propone profundizar en las cinematografías pertenecientes al ámbito caribeño y centroamericano, centrando la atención en aquellas propuestas estéticas que suponen una narrativa contra hegemónica a las dinámicas culturales ampliamente institucionalizadas. Por ello serán bienvenidas todas las propuestas que, atendiendo a parámetros[Leer más]
22/06/2017

Páginas: