La Universidad de Alcalá invita a participar en este congreso, que se celebra el 14 y 15 de octubre de 2019 en Alcalá de Henares (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de junio de 2019. Este encuentro pretende reunir investigadores que, desde marcos teóricos diversos, trabajen en el campo de la variación gramatical del español, especialmente sintáctica, tal como se da en cualquiera de las variedades dialectales americanas
[Leer más]
12/03/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de Investigación de Fraseoloxía e Paremioloxía (FRASEONET) del Departamento de Filoloxía Clásica, Francesa e Italianade la Universidade de Santiago de Compostela (España). El trabajo del grupo está centrado en los estudios teóricos de la fraseología y paremiología. Así mismo, se trabaja sobre la creación de córpora de frases hechas en lenguas hispánicas y extranjeras, como el francés o el italiano, su clasificación, su tratamiento
[Leer más]
07/03/2019
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron el libro 'Las 100 dudas más frecuentes del español', el 27 de febrero de 2019, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Se trata de una guía sencilla, útil y amena para resolver las vacilaciones habituales sobre el uso correcto del idioma, dirigida a un público muy amplio que desea expresarse con arreglo a la norma culta. Acentos, signos de puntuación, concordancia, preposiciones,
[Leer más]
28/02/2019
La Universidad de Zagreb invita a participar en este encuentro, que se celebra del 15 al 17 de noviembre de 2019 en Zagreb (Croacia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 5 de mayo de 2019. El objetivo del congreso es celebrar el siglo de tradición de los estudios de las lenguas y literaturas románicas en la Universidad de Zagreb haciendo hincapié en sus destacados profesores, su labor académica y sus contribuciones científicas.
[Leer más]
26/02/2019