El Sigerico. Tragedia

Este volumen ofrece la primera edición de la tragedia El Sigerico, compuesta por el dramaturgo Manuel Fermín de Laviano (1750–1801) en torno a 1788. La introducción, además de ofrecer un estudio de los aspectos formales y de contenido de la obra, presenta un marco preliminar sobre la trayectoria vital y profesional del autor, en que se abordan las necesidades que pudieron empujarlo a tomar las decisiones creativas con las que construyó su[Leer más]
11/06/2024

Fernán González en el teatro de los siglos XVII y XVIII

Fernán González, además de personaje histórico medieval, fue el protagonista de numerosos relatos legendarios que fueron llevados a la escena teatral. Este libro ofrece una aproximación crítica a su evolución como héroe idealizado en el teatro moderno español. Para ello, recoge el corpus de textos dramáticos de los siglos XVII y XVIII sobre el conde castellano, muchos de ellos desconocidos o poco estudiados. Todos ellos son analizados según la[Leer más]
11/06/2024

Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina: «Sección transversal: Interfaz entre lingüística y estudios culturales»

El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. El límite de envío de propuestas es el 15 de[Leer más]
10/06/2024

Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina: «Sección transversal: Interfaz entre lingüística y estudios culturales»

El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. La sección pretende explorar las modalidades[Leer más]
07/06/2024

Cátedra junior. Cuestiones ecopoéticas contemporáneas

Se ofrece una Cátedra de Reclutamiento de Profesor Junior. Es una contratación vinculada a un proyecto de investigación y docencia. Un contrato de duración determinada que da lugar a la titularidad en el profesorado universitario. Esta Cátedra Junior de Ecopoética Contemporánea pretende reexaminar el papel de la literatura y las artes como manifestaciones de una relación con el mundo en constante evolución. El objetivo es explorar, desde una[Leer más]
05/06/2024

Páginas: