Tenso Diagonal invita a presentar artículos para sus secciones “Zona de Clivaje” y “Territorios Usurpados”. En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 8 de octubre del 2017. Para la sección “Zona de Clivaje” (apartado misceláneo), la convocatoria es en las áreas de arte, literatura y cultura. En cuanto a “Territorios Usurpados” (dossier), se plantea la siguiente consigna: los autores malditos y el malditismo. El término
[Leer más]
15/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Histrión es un festival de teatro de estudiantes que se ocupa de distribuir, introducir y acercar las culturas de idiomas romances a las culturas de los Balcanes; afirmar el teatro como un método de enseñanza e integrar los grupos de teatro estudiantiles en las tendencias culturales del país y la región. Histrión es un proyecto diseñado para proporcionar al público belgradense una oportunidad única para ver obras de teatro importantes de los
[Leer más]
15/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La biblioteca del Instituto Iberoamericano de Berlín cuenta con más de 1.600 copias de una extensa colección de zarzuelas españolas y latinoamericanas de los siglos XIX y XX. Este proyecto se centra en las obras que se imprimieron en España entre 1800 y 1930, teniendo en cuenta que el término "zarzuela" incluye, además, formas como entremeses y sainetes. Este proyecto se propone digitalizar los libretos de zarzuela para que puedan ser
[Leer más]
14/06/2017
Programa -15 de junio: la compañía El Vodevil presenta la obra " Encerrona", de Pepe Viyuela, una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva de un payaso, un personaje atrapado en el escenario. Por poco más de una hora, Pepe Viyuela se ve obligado a actuar para una audiencia que lo observa de cerca, una metáfora en la que el payaso es cada uno de nosotros y su acto no es nada más que nuestras propias vidas. -19 de junio: la compañía
[Leer más]
13/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El proyecto de investigación, dirigido por Hugo Francisco Bauzá, apunta a focalizar la cuestión en problemas del rito, vinculándolo ciertamente con los mitos, y encarando la cuestión desde la moderna teoría interdisciplinar del «imaginaire» según la sustenta Gilbert Durand en trabajos que ya forman parte de los clásicos.
[Leer más]
07/06/2017