Intimidad y representación en la narrativa argentina y española recientes

Esta tesis explora exhaustivamente el concepto de intimidad desde una perspectiva filosófica y literaria a fin de clarificar una noción generalmente imprecisa en los estudios actuales. Tras realizar un profundo análisis de la cuestión en diferentes marcos teóricos (semiótica, filosofía del lenguaje, psicología y crítica literaria) la tesis se aventura a proponer una aproximación propia a la idea de intimidad planteándola como aquella zona del[Leer más]
07/06/2024

Convocatoria de tres plazas de hispanista visitante en Casa del Hispanista

El Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) convoca tres plazas de hispanista visitante para trabajos de investigación en 2024: la primera del 9 al 27 de septiembre; la segunda del 7 al 25 de octubre; y la tercera del 4 al 22 de noviembre. El objetivo de esta convocatoria es completar una investigación sobre el mundo hispánico centrada en alguna de estas tres áreas de estudio: Historia general del Hispanismo. Historia, Historia del arte e[Leer más]
05/06/2024

Maestría en Español

Nuestra Maestría en Artes en Español en línea está diseñada para brindar a los estudiantes una amplia experiencia en lengua, literatura, cultura, lingüística y metodología de enseñanza del idioma español. A través de una combinación de cursos básicos impartidos exclusivamente en español y materias optativas tomadas en español o en programas de estudio contiguos, los estudiantes desarrollan dominio en estos campos, preparándose para una mayor[Leer más]
03/06/2024

Maestría en Español

Nuestra Maestría en Artes en Español en línea está diseñada para brindar a los estudiantes una amplia experiencia en lengua, literatura, cultura, lingüística y metodología de enseñanza del idioma español. A través de una combinación de cursos básicos impartidos exclusivamente en español y materias optativas tomadas en español o en programas de estudio contiguos, los estudiantes desarrollan competencia en estos campos, preparándose para una mayor[Leer más]
31/05/2024

Vivir de los cuentos: «La identidad trascendente en la ciencia ficción»

La revista 'ILU convoca el monográfico: «La identidad trascendente en la ciencia ficción». La fecha límite será el 20 de abril de 2025. Se trata de una fecha máxima, pero sería genial que llegaran textos tan pronto estén para, como editor, elaborar el listado que se remitirá a la revista. El proceso seguirá dos pasos: Primera fase: los textos se enviarán según el formato de la revista https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/about/submissions al[Leer más]
29/05/2024

Páginas: