Annual Convention Mondern Laguage Association of America (MLA) 2022: «Estados Unidos multilíngüe»

La Mondern Laguage Association of America (MLA) celebra este congreso del 6 al 9 de enero de 2022 en Washington (EE.UU.). El evento girará en torno al tema del multilingüismo. Se recibirán las propuestas de quienes pertenezcan a la asociación. -Tema presidencial 2022: EE. UU. Multilingüe: https://www.mla.org/Convention/MLA-2022/2022-Presidential-Theme-Multilin... -Formatos de sesión innovadores: https://www.mla.org/Convention/Planning-a-[Leer más]
16/02/2021

I Simposio Internacional sobre la Enseñanza de Lenguas Extranjeras en la Educación Superior: analizar y actualizar qué hemos aprendido de la COVID19

La Universidad Autónoma de Madrid (España) invita a participar en este congreso que se celebra en línea del 24 al 26 de mayo de 2021. Su objetivo es analizar y actualizar qué hemos aprendido de la COVID19, qué ha llegado para quedarse. El envío de propuestass permanecerá abierto hasta el 15 de abril de 2021. El objetivo es crear un espacio compartido de reflexión sobre la didáctica y la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras[Leer más]
16/02/2021

IX Congreso Internacional y Virtual «Semiótica, Análisis Interdiscursivo y Traducción: lo que veo a través de tus ojos»

DEL 7 AL 9 DE JULIO DE 2021 La Cátedra liLETRAd convoca con sede en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar su IX Congreso Internacional y Virtual. Este congreso girará en torno al lema 'Semiótica, Análisis Interdiscursivo y Traducción: lo que veo a través de tus ojos'. La publicación se realizará en la editorial Tirant Lo Blanch y el plazo límite de inscripción es el 25 de abril de 2021. Para una mayor información consulten nuestra homepage[Leer más]
15/02/2021

Congreso internacional: «Eppur si muove: la ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla invitan a participar en este congreso virtual que se celebra del 15 al 17 de septiembre de 2021. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2021. El evento propone reflexionar acerca del impacto de los avances científicos en las letras españolas, sus formas de representación y las reacciones que[Leer más]
12/02/2021

Diplomado «Encuentros y desencuentros de la lengua española y de las literaturas hispánicas»

La Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana y el Centro de Estudios Mexicanos en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-España) imparten este curso en línea entre los meses de marzo y octubre de 2021. El plazo se inscripciones está abierto desde el 8 hasta el 24 de febrero de 2021. Programa: https://cemespana.wixsite.com/diplomadolengua/programa Prerregistro: https://cemespana.wixsite.com/diplomadolengua/[Leer más]
10/02/2021