El Parlache como elemento evocador de la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras, de Jorge Franco: las traducciones al alemán y al inglés

Este trabajo de María Clemencia Sánchez García, presentado en la Universitat Pompeu Fabra en 2018, analiza cómo se evoca la realidad del habla en la novela 'Rosario Tijeras', del colombiano Jorge Franco, y sus traducciones al alemán y al inglés. En esta novela negra, el autor recurre a un lenguaje coloquial llamado parlache, típico de un sector socioeconómico marginal de Medellín, y cuya influencia se ha extendido a todos los ámbitos de la[Leer más]
15/11/2018

XVI Congreso Internacional de Traducción, Texto e Interferencias: «Teoría y práctica de la traducción literaria: prosa y verso»

La Universidad de Córdoba, en colaboración con el CSIC, la Universidad de Murcia y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), celebra en este congreso del 9 al 11 de mayo de 2019 en Murcia (España). El objetivo es crear un foro relevante para los Estudios de Traducción, este año, en especial, en el campo de la traducción literaria. Conferencias plenarias: - Ignacio Ahumada Lara (Consejo Superior de Investigaciones[Leer más]
15/11/2018

XVI Congreso Internacional de Traducción, Texto e Interferencias: «Teoría y práctica de la traducción literaria: prosa y verso»

La Universidad de Córdoba, en colaboración con el CSIC, la Universidad de Murcia y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD), invita a participar en este congreso, que se celebra del 9 al 11 de mayo de 2019 en Murcia (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 26 de abril de 2019. La convocatoria está abierta a la comunidad científica en general, en especial a los especialistas que desarrollen su[Leer más]
15/11/2018

Plaza de profesor contratado doctor (Universidad Europea del Antlántico)

La Universidad Europea del Atlántico (Parque Científico y Tecnológico de Santander) oferta esta plaza de profesor contratado doctor a tiemplo completo para impartir clases presenciales de francés lengua extranjera y traducción francés-español en los grados de Lenguas Aplicadas y Traducción e Interpretación. La fecha límite para la presentación de candidaturas es hasta el 15 de noviembre de 2018. Las funciones principales del puesto son: 1.[Leer más]
14/11/2018

Estudios de Teoría Literaria, número 17 (2019)

'Estudios de Teoría Literaria' invita a participar en el monográfico «Importaciones culturales en la Argentina del siglo XX: omisiones y apropiaciones» coordinado por Luciana Del Gizzo (UBA) y por Dr. Mariano Sverdloff (UBA-CONICET). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de agosto de 2018. Se abordará cómo la importación y la tradución de literaturas extranjeras desempeñan un papel determinante en la modernización de los sistemas[Leer más]
08/11/2018