Simposio el árabe como segunda lengua: enseñar, aprender, codificar, traducir

El Grupo Historiografía de la Lingüística Aplicada en Chile (HILACh), del Departamento de Lingüística, el Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, celebran este simposio en línea del del 24 al 25 de noviembre de 2022. El objetivo es reunir a los especialistas en enseñanza de árabe como[Leer más]
26/04/2022

VII Congreso Internacional de Mitocrítica «Mito:Teorías de un concepto controvertido»

El Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Universidad Complutense celebra este congreso en las modalidades presencial y en línea del 25 al 28 de octubre de 2022 en Madrid. El Congreso se centrará este año en los aspectos teóricos del mito. Puede enviar su propuesta de comunicación a través de este formulario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyWZi8InnlTL-JzuTT3h8YmKLbrrih... El plazo de presentación[Leer más]
07/04/2022

I Jornada de Estudos da Tradução Espanhol-Português da Associação Brasileira de Hispanistas (ABH)

La Comisión Científica Hispanismo y Estudios de Traducción y Asociación Basileña de Hispanistas (ABH) celebran esta jornada del 24 al 26 de abril de 2022. El objetivo es abordar las posibilidades en el campo de la traducción, a través de diversas miradas de especialistas y sus distintas líneas de investigación. Esta jornada, en la que se puede participar de manera gratuita, pretende presentar distintas investigaciones en esta área a estudiantes[Leer más]
06/04/2022

XXXIV Congresso Internacional da SIPS (Sociedade IberoAmericana de Pedagogia Social) y 10.ª Conferência de Mediação Intercultural e Intervenção Social

El Centro Interdisciplinar de Ciencias Sociais (CICS), Leiria (Portugal) celebra este congreso del 20 al 21 de octubre de 2022. El propósito es debatir y profundizar sobre temásticas que motiven a las personas interesadas a presentar experiencias relacionadas con pedagogía social y mediación intercultural. Se proponen los siguientes ejes temáticos: 1.Teoría y práctica en: - Comunidades (`reales´ o `imaginadas´) - Contextos familiares -[Leer más]
05/04/2022

I Congreso Internacional Mujeres Traductoras: Estudios Traductológicos y Lingüísticos

La Universidad de Córdoba (España) celebra este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 4 al 5 de mayo de mayo de 2022 en Córdoba. Su propósito es redibujar la historia de la traducción y de los estudios lingüísticos gracias a la inclusión de los trabajos de las mujeres que contribuyeron al avance de la disciplina y a la trasmisión del conocimiento con su labor. Líneas de trabajo: - El androcentrismo e invisibilización en la[Leer más]
04/04/2022

Páginas: