array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Historiografía lingüística -Análisis del discurso -Fonética y fonología experimental -Lingüística experimental y aplicada -Enseñanza-aprendizaje de lenguas -Traductología -Gramática del español
[Leer más]
28/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: 1. Estudios del léxico: -Gramática y diccionarios -Lengua y pragmática (Teoría y práctica) -Semántica léxica 2. Lexicografía: diccionarios bilingües y monolingües: -Lexicografía bilingüe francés-castellano -Lexicografía bilingüe alemán-castellano -Transferencia catalán-francés del léxico contextualizado 3. Historia de la enseñanza del francés en España: -Manuales y gramáticas de francés para hispanófonos (historia,
[Leer más]
28/03/2022
El Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España convoca estas ayudas que tienen por objeto fomentar y favorecer el conocimiento en el extranjero de las obras que integran el patrimonio cultural común español mediante la financiación del coste de traducción a una lengua extranjera. Podrán solicitar estas subvenciones: entidades editoriales extranjeras, de naturaleza pública o privada, con o sin ánimo de lucro, que sean personas
[Leer más]
28/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de Investigación sobre traducción, en general, traducción audiovisual (TAV), en particular, y accesibilidad lingüística (subtitulado para sordos, audio descripción para ciegos, Lengua de Signos Española-LSE), y con la intención de incluir en un futuro cercano a profesionales de otros departamentos de lenguas de la Facultad de Filología de la UCM y con profesionales de la Lengua de Signos Española que actualmente trabajan en el CSIM de la
[Leer más]
25/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación principales: -Traducción audiovisual -Accesibilidad en los medios -Aprendizaje de lenguas Coordinadora: Noa Talaván Zanón Más información sobre publicaciones, eventos, recursos y seminarios y congresos en la página web.
[Leer más]
24/03/2022