El LX Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español, que se celebrará del 14 al 17 de julio de 2026 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, se plantea como un espacio de encuentro y reflexión bajo el lema «Puentes interdisciplinares entre herencia y vanguardia: el español en la era de inteligencia artificial, la internacionalización y la diversidad». La propuesta invita a repensar el español
[Leer más]
10/10/2025
La variación gramatical, fenómeno sistemático e inherente a las lenguas, constituye un componente esencial de la competencia lingüística tanto en hablantes nativos como en aprendientes de lenguas adicionales. Su estudio, desde la fonética, la morfosintaxis, la semántica o la pragmática, abre un campo de diálogo fundamental entre la lingüística y la didáctica. Este número monográfico, titulado «Variación gramatical y enseñanza de lenguas romances
[Leer más]
03/10/2025
El Seminario Internacional sobre la Lengua Española (SILES) es un grupo de trabajo, de reflexión y de investigación sobre el español impulsado por el equipo de lingüistas hispanistas de la UFR EILA de la Université Paris Cité, adscrito al laboratorio ALTAE. El objetivo del seminario es reunir periódicamente a especialistas del español que tratarán cuestiones relacionadas con los siguientes ámbitos: – lingüística teórica y aplicada; – lengua de
[Leer más]
30/09/2025
El análisis de la terminología musical ofrece una perspectiva clave para comprender la evolución del discurso musical en diferentes contextos históricos y culturales. En los diccionarios, artículos, entrevistas y otros géneros periodísticos, se configuran usos, significados y transformaciones del léxico musical que influyen tanto en la práctica musical como en la percepción pública de la música. Por otro lado, la reflexión teórica sobre estos
[Leer más]
12/09/2025
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Humcor es una base de datos de textos humorísticos que incluyen géneros como chistes, monólogos, sketches y ventrílocuos, en dos modalidades principales (visual y auditiva), provenientes de programas de televisión y radio y diferentes soportes como disco de vinilo, disco de pizarra, CD y cinta de casete. Incluye materiales en español, catalán, valenciano y gallego, de todas las décadas desde 1900 y abarca un periodo de más de 120 años (1900-2024
[Leer más]
30/07/2025