CFP Small Cinemas en el Caribe y Centroamérica. ICA 2018. Panel Núm. 08/33

La teoría acerca de la cinematografía producida en pequeñas naciones (Hjort & Petrie, 2007) pone en relieve la relación entre las pequeñas industrias fílmicas y el gran mercado global. Éstas, situadas en la periferia geográfica y monetaria del mercado fílmico, han sido del interés de numerosos recientes estudios, preocupados en analizar los retos socio-políticos a los que dichos cines se enfrentan (Iordanova, Martin-Jones & Vidal, 2010[Leer más]
04/09/2017

Tenure-track Position in Modern Spanish Peninsular Literature and Culture

The Department of Romance Languages and Literatures invites applications for a tenure-track position in Modern Spanish Peninsular Literature and Culture (18th -21st centuries) to begin August 2018. Possible subfields may include modern Portuguese literature, Catalan or other Peninsular Regional Studies, Hispano-Arabic Studies, Immigration and Border Studies, Human Rights, Gender Studies, Iberian Cinema, among others. With over 250 majors, an[Leer más]
01/09/2017

​Poder, violencia y política en el cine y la literatura hispanoamericana

Esta tesis doctoral aborda los estudios interdisciplinares entre literatura y cine a través del análisis de las adaptaciones cinematográficas de obras literarias hispanoamericanas que versan sobre poder, violencia o política. El objetivo de este trabajo de investigación es ofrecer una visión panorámica y amplia sobre un tema que no ha recibido la merecida atención y ha sido marginada por la crítica. El corpus comprende treinta dobletes de[Leer más]
30/08/2017

Convocatoria para panel en NeMLA 2018: «Bodies in transit. Exploring Borderlands in the Hispanic Science Fiction World» (call for papers)

Este congreso, que tendrá lugar del 12 al 15 de abril de 2018, parte del planteamiento de que en las últimas décadas, la globalización –producto del capitalismo tardío en el llamado primer mundo– ha difundido un simulacro de riqueza y bienestar generalizados. Como consecuencia de ello, la gente de las periferias se embarca en una diáspora para alcanzar un futuro mejor y necesita superar todo tipo de conflictos. De esta forma, las fronteras,[Leer más]
21/08/2017

Estreno de documental «El mundo imaginario de Pablo Guevara», en homenaje a este poeta peruano, el 24 de agosto, en Lima

Homenaje al poeta, ensayista, profesor y cineasta de la generación del 50, Pablo Guevara Miraval (Lima 1930-2006): Estreno de documental «El mundo imaginario de Pablo Guevara» dirigido por Mario Acha y María Acha; Recital del Movimiento Hora Zero, Raúl Jurado Párraga y Rubén Quiroz, al que le sigue la presentación de la tesis «La poética transtextual de Pablo Guevara» de Gladys Flores. Pablo Guevara Miraval (Lima, 1930-2006), Premio Nacional de[Leer más]
18/08/2017